EJERCICIOS VAN Y PAYBACK
ANDALUCIA
EJERCICIOS VAN Y PAYBACK
ANDALUCIA
EJERCICIO 1 (2022)
La empresa Senderos S.L.L. pretende darse a conocer más allá del ámbito provincial. Para ello se plantea contratar la creación y mantenimiento de una página WEB o publicitarse en la televisión autonómica. Los datos de ambas inversiones son los siguientes:
Evalúe atendiendo a los criterios de Pay-back y VAN qué opción es la más oportuna. Tasa de actualización 3%.
EJERCICIO 2 (2021)
La Sra. Martínez, gerente de una empresa de distribución cárnica, está valorando modernizar la planta de envasado y se encuentra con dos alternativas. Los datos de ambas alternativas, cuantificados en euros, se recogen en la siguiente tabla:
Suponiendo que los flujos de caja se generan de forma uniforme a lo largo de cada año y considerando un tipo de descuento del 5% anual, se pide:
a) Determinar qué proyecto es más conveniente según el criterio del plazo de recuperación (en años y meses).
b) Determinar qué proyecto es más aconsejable según el valor actual neto (VAN).
EJERCICIO 3 (2020)
Pablo López es el dueño del restaurante “La Cartuja” y se está planteando una de las dos siguientes opciones de inversión: Proyecto A, modernizar las instalaciones de su restaurante; Proyecto B, abrir un nuevo negocio dedicado a la venta al público de comida preparada. En ambos casos el desembolso inicial asciende a 60 000 €. Los flujos de caja (en euros) correspondientes a los dos proyectos se recogen en la siguiente tabla:
Suponiendo que los flujos de caja se generan de manera uniforme a lo largo de cada año, indique qué proyecto puede resultarle interesante:
a) Según el criterio del plazo de recuperación (expresado en años y en meses).
b) Según el Valor Actualizado Neto. La tasa de actualización es del 5 % anual.
c) Justifique su respuesta en cada caso y comente si los dos criterios conducen siempre a la misma decisión.
EJERCICIO 4 (2020)
El emprendedor Sr. Pérez se encuentra estudiando tres inversiones. En la tabla están reflejados en euros el desembolso inicial y los flujos de caja de cada inversión. Determine cuál sería la inversión que más interesaría a la empresa según el criterio del Valor Actual Neto o VAN. Considere una tasa de actualización del 7 % anual.
EJERCICIO 5 (2019)
Una empresa se está planteando llevar a cabo una de las dos siguientes opciones de inversión: Comprar una máquina de envasado del tipo A por un precio de 40.000 € o comprar una máquina del tipo B por 80.000 €. Según el tipo de máquina, por el envasado y comercialización del producto se podrían obtener los siguientes flujos de caja:
Indique qué proyecto puede resultarle más interesante apoyándose en el criterio del plazo de recuperación (expresado en años y en meses) y cuál sería más interesante según el Valor Actualizado Neto. La tasa de actualización es del 5% anual. Justifique su respuesta en cada caso.
EJERCICIO 6 (2018)
La emprendedora María P. se está planteando una de las dos siguientes opciones de inversión: Proyecto A, firma de un acuerdo cerrado de renting compartido de maquinaria de envasado durante 3 años, por valor de 25.000€, Proyecto B, compra de la maquinaria de envasado por valor de 60.000€ sabiendo que esta quedará obsoleta en tres años. El envasado de su producto permitirá los siguientes flujos de caja:
Indique qué proyecto puede resultarle interesante apoyándose en el criterio del plazo de recuperación (expresado en años y en meses) y cuál según el Valor Actualizado Neto. La tasa de actualización es del 5% anual. Justifique su respuesta en cada caso.
EJERCICIO 7 (2017)
El señor Pérez se está planteando invertir en un negocio. La inversión inicial es de 90.000€. Además se estiman los siguientes datos (en euros):
a) Calcule el valor actual neto del proyecto de inversión si el coste medio de capital es el 5%.
b) ¿Le interesa al Sr. Pérez invertir en el negocio? Razone la respuesta.
c) Por otro lado, el Sr Pérez tiene otro proyecto para invertir con la misma inversión inicial y con flujos de caja constantes de 40.000€. Dado el alto riesgo de este proyecto al Sr Pérez le interesa saber el plazo de recuperación.
EJERCICIO 8 (2017)
La empresa “Los tres mosqueteros, S.A.” quiere evaluar los dos proyectos de inversión siguientes (datos en euros):
Considerando un tipo de actualización o descuento del 6% anual, ordenar las citadas inversiones:
a) Según el criterio del Pay-back (plazo de recuperación).
b) Según el Valor Actual Neto.
c) Comenta si ambos criterios conducen siempre a la misma decisión.