PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN
TEORÍA
PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN
TEORÍA
¿QUE ES EL PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN?
El periodo medio de maduración es el tiempo medio que pasa desde que la empresa paga a los proveedores por la compra de materias primas hasta el cobro de los clientes por la venta de los productos. También se le conoce como ciclo de explotación.
CALCULAR EL PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN
Para calcular el PMM debemos calcular el tiempo de cada una de las principales etapas que tiene el ciclo de explotación:
1. Periodo medio de aprovisionamiento (PMA)
2. Periodo medio de fabricación o producción (PMF)
3. Periodo medio de venta (PMV)
4. Periodo medio de cobro a clientes (PMC)
5. Periodo medio de pago a proveedores (PMP)
Periodo medio de aprovisionamiento (PMA): Es la primera etapa, y es el tiempo medio que están las materias primas en el almacén desde que la empresa las adquiere hasta que entran a formar parte del proceso de producción.
Para calcularlo primero debemos dividir 365 entre la Rotación de materias primas, dato que previamente debemos hallar.
Nota: En algunos ejercicios deberemos utilizar el año comercial (360 dias) en vez del año natural. También, en algunos ya nos darán calculada la Rotación de materias primas.
Una vez que transcurren esos días, las materias primas pasan al proceso de fabricación.
Periodo medio de fabricación o producción (PMF): Es el tiempo medio que lleva a la empresa fabricar los productos.
Para calcularlo, dividimos 365 entre la Rotación de productos de fabricación, dato que previamente debemos hallar.
Una vez que están fabricados, se llaman productos terminados, y se envían a la tienda para venderlos.
Periodo medio de venta (PMV): Es el tiempo medio desde que se termina de fabricar el producto hasta su venta.
Una vez vendidos los clientes no tienen porque pagarnos inmediatamente.
Periodo medio de cobro a clientes (PMC): Es el tiempo desde que se vende el producto hasta que se cobra.
Una vez obtenido estos datos ya podemos calcular el Periodo Medio de Maduración económico (PMMe)
El tiempo que pasa desde que la empresa adquiere las materias primas hasta que cobra por la venta de los productos obtenidos con dichas materias primas.
Para calcular el PMMe debemos sumar los días de cada uno de los periodos calculados anteriormente.
PMM = PMA + PMF + PMV + PMC
Ahora bien, puede ocurrir que los proveedores nos permitan no pagar en el momento de comprar las materias primas y hacerlo más tarde. Por lo tanto, debemos calcular el Periodo Medio de pago a proveedores, para conocer cuanto tardamos en pagarles.
Periodo medio de pago a proveedores (PMP): Es el tiempo que tarda la empresa en pagar a los proveedores desde que compra las materias primas.
Una vez que sabemos cuanto vamos a tardar en pagar a los proveedores, debemos restar esos días al PMMe, y obtenemos el Periodo Medio de Maduración Financiero (PMMf), que es el tiempo medio que pasa desde que la empresa paga a los proveedores por la compra de las materias primas, hasta que cobra de sus clientes por la venta de los productos.
EJERCICIOS PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN