FIFO Y PMP
TEORÍA
FIFO Y PMP
TEORÍA
¿QUE ES EL MÉTODO FIFO?
Es un método de valoración de inventarios. Proviene del inglés: "First In, First Out". Que quiere decir que lo primero que entra en el almacén es lo primero que sale.
EJEMPLO
10 de enero: entran en el almacén 12 cajas a 20€ la unidad.
23 de marzo: entran 12 cajas más, esta vez de 21€ cada una.
6 de julio: entran 8 cajas a 19 € de valor cada una.
15 de octubre: llega un pedido y tienen que salir 4 cajas.
FIFO: las 4 que más tiempo llevan son las primeras en salir.
Situación del almacén a 31 de diciembre.
8 cajas a 20 €/unidad = 160 €
12 cajas a 21 €/unidad = 252 €
8 cajas a 19 €/unidad = 152 €
Valoración del almacén a 31 de diciembre por el método FIFO: 160 + 252 + 152 = 564 €
¿QUE ES EL MÉTODO PMP?
En la metodología PMP no hace falta tener en cuenta el orden de entrada y salida de las mercancías como pasa con el método FIFO, si no que se calcula el valor de las mercancías del almacén a partir de un mismo precio para todas ellas.
Este Precio Medio Ponderado se obtiene a partir de la siguiente fórmula:
PMP = (Suma del precio de cada bien x Cantidad de bienes comprados) / Cantidad total de bienes
Una vez hallado el PMP, para obtener la valoración del inventario debemos multiplicar dicho precio por la cantidad de bienes que hay en el almacén.
EJEMPLO
Situación del almacén a 31 de diciembre.
PRECIO MEDIO PONDERADO
(12 · 20 + 12 · 21 + 8 · 19) / 12 + 12 + 8 =
(644) / 32 = 20,125 €
Valoración del almacén por el método PMP: las 28 cajas que quedan por el PMP (20,125 €)
28 · 20,125 = 563,5 €
EJERCICIOS FIFO Y PMP