EJERCICIOS UMBRAL DE RENTABILIDAD
PAIS VASCO
EJERCICIOS UMBRAL DE RENTABILIDAD
PAIS VASCO
EJERCICIO 1 (2022)
El restaurante ONDO JAN ofrece menús de mediodía. Para llevar a cabo la actividad tiene que pagar 8.000 € por costes fijos mensuales. Los costes variables por unidad son 5 €. El precio de venta de cada menú es de 12 €. El servicio máximo que el restaurante puede ofrecer al mes es de 2.000 menús.
Con estos datos, calcule:
a) El punto muerto o umbral de rentabilidad.
b) El resultado si al mes se sirve el 80% de la capacidad máxima que el restaurante puede ofrecer.
c) Haga la representación gráfica del punto muerto y explique su significado.
d) Si el coste variable por menú sube a 7 € y si sólo se sirve el 40% de la capacidad máxima que el restaurante puede ofrecer, ¿cuál tendrá que ser el precio mínimo para no obtener pérdidas?
EJERCICIO 2 (2021)
Los costes fijos de una empresa son 400.000 € y los costes variables por cada unidad del producto que fabrica son 100 €. En el último ejercicio económico fabricó y vendió 9.000 unidades, consiguiendo unos ingresos por dichas ventas de 1.800.000€.
Calcule:
a) El punto muerto o umbral de rentabilidad.
b) ¿Qué resultado económico se obtuvo en el ejercicio?
c) Realice la representación gráfica, explicando su significado económico.
d) Si la capacidad productiva de la empresa estuviera limitada a 3.200 unidades, ¿qué precio tendría que establecer por unidad de producto para no tener pérdidas?
EJERCICIO 3 (2020)
ARGITXO S.A. es una empresa dedicada a la producción de bombillas. El año pasado su umbral de rentabilidad estaba en las 100.000 bombillas, siendo sus costes fijos de 750.000 € y el coste variable de 0,50 €/un. Este año los costes variables unitarios han crecido un 20%, por lo que han decidido subir el precio de venta un 15%, a pesar de haber conseguido reducir de manera importante los costes fijos a 430.000 €.
Calcule:
a) Cuántas bombillas tendrán que producir este año para cubrir todos sus costes.
b) Represente y explique el significado del umbral de rentabilidad o punto muerto calculado en el apartado anterior.
c) El año pasado su producción fue de 180.000 bombillas. Calcule el resultado económico que obtuvo y el incremento (en términos porcentuales) que experimentarían los beneficios si este año produjera la misma cantidad de bombillas.
EJERCICIO 4 (2020)
La empresa CASEMIRO, S.A. se dedica a la fabricación de maletas. El año pasado las ventas alcanzaron los 680.000 €, habiendo sido los costes fijos de 140.000 €. Los beneficios ascendieron a 160.000 € para un total de 4.000 maletas fabricadas y vendidas.
Se pide:
a) Calcular el punto muerto o umbral de rentabilidad de esta empresa y representarlo gráficamente.
b) Las maletas llevan cuatro ruedas que la empresa compra a otra compañía por un importe de 8,5 €/un. Se han planteado fabricar ellos mismos las ruedas, lo que les supondría una inversión en instalaciones de 80.000 € y el coste unitario de fabricación de cada rueda se calcula que sería de 3,5 €. Calcule para qué número de maletas le sale más rentable fabricar las ruedas que comprarlas.
c) Los materiales de fabricación de las maletas se han encarecido, con lo que el coste variable unitario se ha incrementado un 10%. ¿Cuál debería ser el incremento del precio de venta para que los beneficios se mantengan suponiendo el mismo volumen de producción del año pasado?
EJERCICIO 5 (2019)
La empresa PETUKA fabrica dos tipos de productos, tubos y paneles. La empresa paga anualmente 32.000 € por el local, las instalaciones y sueldos fijos. Por gasto de electricidad, materiales y otros paga 2,6 € por cada tubo y 6 € por cada panel. El precio de mercado de los tubos es de 15 € y el de los paneles 12 €. En la asignación de costes fijos, a los tubos les corresponde el 60 % y a los paneles el 40%.
Calcule:
a) ¿Cuántos tubos tiene que producir para que no tenga ni beneficios ni pérdidas? y ¿Cuántos paneles?
b) Si durante un año produce 5.000 tubos y 3.200 paneles, ¿cuál sería el resultado?
c) Si durante un año sólo produjera tubos, es decir, no produjera paneles, ¿cuál sería el punto muerto? Explique su significado.
d) Represente gráficamente la situación del punto