EJERCICIOS PRODUCTIVIDAD
COMUNIDAD DE MADRID
EJERCICIOS PRODUCTIVIDAD
COMUNIDAD DE MADRID
EJERCICIO 1 (Junio 2023)
La empresa “CHIQUITA" fabrica y vende 504 palas de pádel al mes a un precio unitario de 170 €. En la fabricación del último mes el coste de las materias primas ha sido de 5.500 euros. La empresa cuenta con una plantilla de 7 trabajadores a jornada completa. La jornada laboral media por trabajador es de 180 horas/mes y el coste medio de la hora trabajada de 11 euros. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule e interprete la productividad global mensual para la empresa.
b) Calcule la productividad mensual por hora de cada trabajador.
Solución ejercicio 1
a) Calcule e interprete la productividad global mensual para la empresa.
Productividad global = Valor de la producción total / Coste Total de la producción
Productividad global = (504 · 170) / (5.500 + 7 · 180 · 11)
Productividad global = 85.680 / 19.360
Productividad global = 4,42. Por cada euro invertido por la empresa en su proceso productivo, obtiene productos por valor de 4,42 €.
b) Calcule la productividad mensual por hora de cada trabajador.
Productividad por hora del trabajador = 504 / (7 · 180) = 0,4 palas de pádel a la hora por trabajador.
EJERCICIO 2 (Modelo de examen 2023)
La empresa “MÁSCARA”, que se dedica a la fabricación de mascarillas, quiere introducir la producción de un nuevo producto esperando producir 600.000 unidades. Para conseguirlo se estudian dos alternativas. Alternativa 1: contratar a 10 trabajadores con jornada completa, lo que supone un total de 2.640 horas al año por cada trabajador. Alternativa 2: contratar a 6 trabajadores que trabajarán también un total de 2.640 horas al año cada uno, junto a 4 trabajadores cuya jornada laboral será parcial, siendo el 65% de la jornada completa de los otros trabajadores.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule la productividad por hora de trabajo en cada alternativa e indique cuál de ellas logra una mayor productividad.
b) Respecto a la alternativa elegida en el apartado anterior, ¿cuánto más productiva es respecto de la otra en términos porcentuales?
Solución ejercicio 2
a) Calcule la productividad por hora de trabajo en cada alternativa e indique cuál de ellas logra una mayor productividad.
Productividad del trabajo = Producción / factor trabajo.
Alternativa 1: La producción esperada es de 600.000 unidades, y el factor trabajo son los 10 trabajadores por las 2.640 horas al año que trabaja cada uno (10 x 2.640 = 26.400)
Productividad del trabajo = 600.000 / 26.400 = 22,73 mascarillas a la hora por trabajador.
Alternativa 2: La producción esperada es de 600.000 unidades, y el factor trabajo son los 6 trabajadores por las 2.640 horas al año que trabaja cada uno + 4 trabajadores con un 65 % de la jornada completa. (6 x 2.640 + 4 x 2.645 x 0,65) = 22.717)
Productividad del trabajo = 600.000 / 22.717 = 26,41 mascarillas a la hora por trabajador.
La alternativa 2 logra una mayor productividad.
b) Respecto a la alternativa elegida en el apartado anterior, ¿Cuánto más productiva es respecto de la otra en términos porcentuales?
Realizamos una regla de 3.
Si 22,73 es 100
26,41 es x (x = 116,19)
Un 16,19 % más productiva es la alternativa 2 que la alternativa 1.
EJERCICIO 3 (Junio 2022)
Una empresa fabrica y vende un único producto. Su producción anual ha sido de 1.800 unidades, que se han vendido en su totalidad a un precio de 234 €/unidad. La empresa cuenta con una plantilla de 24 trabajadores con una jornada de 1.700 horas al año por cada trabajador. El coste de cada hora de trabajo es de 7 €/hora por trabajador. Por otra parte, el consumo de su materia prima ascendió a 1.250 kg que pagó a un precio de 10 €/kg.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule la productividad por hora de trabajo de cada trabajador.
b) Calcule la productividad global de la empresa e interprete el resultado.
c) Si la productividad global de las empresas del sector es mayor que la de esta empresa, justifique alguna de las opciones que tendría esta empresa para acercar su dato de productividad global al de la media del sector.
Solución ejercicio 3
a) Calcule la productividad por hora de trabajo de cada trabajador.
Productividad del trabajo = Producción / factor trabajo.
La producción es de 1.800 unidades, y el factor trabajo son los 24 trabajadores por las 1.700 horas al año que trabaja cada uno (24 x 1.700 = 40.800)
Productividad del trabajo = (1.800/40.800) = 0,04 unidades a la hora por cada trabajador.
b) Calcule la productividad global de la empresa e interprete el resultado.
A diferencia de la productividad del trabajo, en la productividad global tenemos en cuenta el conjunto de factores que ha utilizado la empresa. En este caso el trabajo y las materias primas.
Productividad global = Valor de la producción total / Coste Total de la producción
El valor de la producción son las 1.800 unidades x los 234 € a los que se vendió cada una de ellas. En total 421.200 €. Mientras que el coste total de la producción son los 24 trabajadores x las 1.700 horas que trabajó cada uno x los 7 € que le cuesta a la empresa cada hora trabajada, más los 1.250 kg de materias primas x los 10 € que cuesta el kg.
Productividad global = Valor de la producción total / Coste Total de la producción
Productividad global = (1.800 · 234) / (24 · 1.700 · 7 + 1.250 · 10)
Productividad global = (421.200) / (298.100)
Productividad global = 1,41. Por cada euro invertido por la empresa en su proceso productivo, obtiene productos por valor de 1,41 €.
c) Si la productividad global de las empresas del sector es mayor que la de esta empresa, justifique alguna de las opciones que tendría esta empresa para acercar su dato de productividad global al de la media del sector.
Para mejorar la productividad global la empresa podría intentar negociar el precio de la materia prima, o incorporar mejoras en su sistema productivo (innovaciones de proceso), o mejorar los productos (innovaciones de producto) para subirles el precio, de forma que el cociente entre el valor de la producción y el valor del conjunto de factores empleados se acerque más al de la media de la competencia.
EJERCICIO 4 (Julio 2022)
Una empresa fabricó durante este año 5.000 unidades de su único producto, que vendió íntegramente a un precio unitario de 99 €/unidad. Contó para ello con una plantilla de 12 trabajadores con una jornada laboral de 1.750 horas anuales/trabajador. El coste medio unitario de la hora trabajada fue de 20 €/hora. Las materias primas empleadas para la fabricación tuvieron un coste total anual de 62.500 €.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule la productividad por hora de cada trabajador.
b) Calcule la productividad global de la empresa.
c) Considerando que el año pasado la productividad por hora de cada trabajador fue de 0,25 unidades, calcule la tasa de variación de la productividad por hora de cada trabajador en esta empresa y comente su evolución porcentual.
Solución ejercicio 4
a) Calcule la productividad por hora de cada trabajador.
Productividad del trabajo = Producción obtenida / factor trabajo.
La producción obtenida son 5.000 unidades, y el factor trabajo son los 12 trabajadores por las 1.750 horas que ha trabajado cada uno. (12 x 1.750 = 21.000)
Productividad del trabajo = 5.000 / 21.000 = 0,24 unidades fabricó cada trabajador a la hora.
b) Calcule la productividad global de la empresa.
A diferencia de la productividad del trabajo, en la productividad global tenemos en cuenta el conjunto de factores que ha utilizado la empresa. En este caso el trabajo y las materias primas.
Productividad global = Valor de la producción total / Coste Total de la producción
El valor de la producción son las 5.000 unidades x los 99 € a los que se vendió cada una de ellas. En total 495.000 €. Mientras que el coste total de la producción son los 12 trabajadores x las 1.750 horas que trabajó cada uno x los 20 € que le costaba a la empresa cada hora trabajada, más los 62.500 € de materias primas.
Productividad global = Valor de la producción total / Coste Total de la producción
Productividad global = (5.000 · 99) / (12 · 1.750 · 20 + 62.500)
Productividad global = (495.000) / (482.500)
Productividad global = 1,03. Por cada euro invertido por la empresa en su proceso productivo, obtiene productos por valor de 1,03 €.
c) Considerando que el año pasado la productividad por hora de cada trabajador fue de 0,25 unidades, calcule la tasa de variación de la productividad por hora de cada trabajador en esta empresa y comente su evolución porcentual.
Tasa de variación = (Productividad año 1 - Productividad año 0) / Productividad año 0
Sabemos que la productividad del año anterior fue de 0,25 unidades y la de este año es de 0,24 unidades (apartado a)
Tasa de variación = (0,24 - 0,25) / 0,25 = - 0,04. La productividad ha bajado en un 4 % con respecto al año anterior.
EJERCICIO 5 (Julio 2021)
La empresa “DEUCE” fabrica y vende dos tipos de productos: producto 1 (raquetas de tenis) y producto 2 (pelotas de tenis). La producción anual del producto 1 ha sido de 18.000 unidades, que se han vendido en su totalidad a un precio de 30 €/unidad. En cuanto al producto 2, la producción anual ha sido de 60.000 unidades, que se han vendido en su totalidad a un precio de 1 €/unidad. La empresa cuenta con una plantilla de 24 trabajadores con una jornada de 2.000 horas al año por cada trabajador, de las cuales el 75% se dedicaron a la producción del producto 1 y el 25% a la producción del producto 2. El coste de cada hora de trabajo es de 6 €/hora. Por otra parte, el valor total de las materias primas utilizadas es de 245.000 € para el producto 1 y de 7.500 € para el producto 2.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule la productividad por hora de cada trabajador para el producto 1.
b) Calcule la productividad global de la empresa.
Solución ejercicio 5
a) Calcule la productividad por hora de cada trabajador para el producto 1.
Productividad del trabajo = Producción obtenida / factor trabajo.
La producción obtenida son 18.000 raquetas, y el factor trabajo son los 18 trabajadores que se dedicaron al producto 1 (24 x 0,75) por las 2.000 horas que ha trabajado cada uno. (18 x 2.000 = 36.000)
Productividad del trabajo = 18.000 / 36.000 = 0,5 raquetas fabricó cada trabajador a la hora.
b) Calcule la productividad global de la empresa.
Productividad global = Valor de la producción total / Coste Total de la producción
El valor de la producción:
18.000 raquetas x 30 € de precio + 60.000 pelotas de tenias x 1 € de precio = 600.000 €
Coste de la producción.
24 trabajadores x 2.000 horas de trabajado x 6 €/hora + 245.000 € de materias primas para las raquetas + 7.500 € de materias primas para las pelotas = 540.500
Productividad global = Valor de la producción total / Coste Total de la producción
Productividad global = (18.000 · 30 + 60.000 · 1) / (24 · 2.000 · 6 + 245.000 + 7.500)
Productividad global = (600.000) / (540.500)
Productividad global = 1,11. Por cada euro invertido por la empresa en su proceso productivo, obtiene 1,11 €.
EJERCICIO 6 (Modelo de examen 2021)
La empresa “ALTAVOZ” se dedica a la fabricación de auriculares para teléfonos móviles.
Durante el año 2019 ha fabricado y vendido un total de 100.000 auriculares a un precio de venta de 15€/unidad. Para la fabricación de los auriculares, ha empleado a 5 operarios que trabajan 1.500 horas cada uno al año. El coste de los empleados es de 7€ la hora trabajada. Además, ha necesitado 20.000 kilos de materia prima a 50€ el kilo.
Durante el año 2020 se ha producido una expansión de la demanda por lo que las unidades producidas y vendidas se han incrementado hasta las 145.000 unidades. El precio de venta y los costes no han variado. En cambio, ha sido necesaria una ampliación de la plantilla. Para ello, además de la plantilla del año anterior, ha contratado a 2 operarios a tiempo completo que trabajan 1.500 horas anuales cada uno, así́ como un operario a tiempo parcial que solo trabaja el 65% de las horas anuales.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule la productividad por hora de los trabajadores durante el año 2019 y durante el año 2020.
b) Calcule la tasa de variación de la productividad por hora de los trabajadores entre el año 2019 y 2020.
c) Calcule la productividad global de la empresa para el año 2019.
Solución ejercicio 6
a) Calcule la productividad por hora de los trabajadores durante el año 2019 y durante el año 2020.
Productividad del trabajo = Producción obtenida / factor trabajo.
Año 2019: Se han producido 100.000 auriculares, y las horas trabajadas se calculan multiplicando los 5 operarios, por las 1.500 horas anuales (5 x 1.500 = 7.500 horas)
Productividad del trabajo 2013 = 100.000 / 7.500 = 13,33 auriculares fabricó cada operario a la hora.
Año 2020: Se ha incrementado la producción 145.000 armarios, y el factor trabajo son los 7 operarios (los dos antiguos + los dos nuevos) que han trabajado 1.500 horas al año cada uno, y un trabajador que ha trabajado el 65 % de las horas (7 x 1.500 + 1 x 0,65 x 1.500 = 11.475)
Productividad del trabajo 2014 = 145.000 / 11.475 = 12,64 auriculares fabricó cada operario a la hora.
b) Calcule la tasa de variación de la productividad por hora de los trabajadores entre el año 2019 y 2020.
Tasa de variación = (Productividad año 1 - Productividad año 0) / Productividad año 0
Sabemos que la productividad del año 2019 fue de 13,33 auriculares/hora y la del 2020 es de 12,64 auriculares/hora
Tasa de variación = (12,64 - 13,33) / 13,33 = - 0,0518. La productividad ha bajado en un 5,18 % con respecto al año anterior.
c) Calcule la productividad global de la empresa para el año 2019.
Productividad global año 2019.
El valor de la producción: 100.000 armarios x 15 € de precio/und. = 1.500.000 €
Coste de la producción: 5 operarios x 1.500 horas anuales x 7 €/hora + 20.000 kg materia prima x 50 €/kg = 52.500 + 1.000.000 = 1.052.500 €
Productividad global = Valor de la producción total / Coste Total de la producción
Productividad global = (100.000 · 15) / (5 · 1.500 · 7 + 20.000 · 50)
Productividad global = (1.500.000) / (1.052.500)
Productividad global = 1,42. Por cada euro invertido por la empresa en su proceso productivo, obtiene 1,42 €.
EJERCICIO 7 (Julio 2020)
La empresa “2 MEJOR QUE 4”, fabrica y vende bicicletas eléctricas para uso urbano y ofrece un producto de calidad para una movilidad más sostenible en las ciudades. Cuenta con una plantilla de 14 trabajadores con una jornada laboral de 1.700 horas anuales/trabajador. El coste medio de la hora trabajada es de 25 €. Las materias primas empleadas para la fabricación de las bicicletas tienen un coste total anual de 650.000 €. Las cifras de producción son de 2.000 bicicletas y se venden todas ellas durante el año a un precio de venta de 900 € por unidad. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule la productividad por hora de cada trabajador.
b) Calcule la productividad global de la empresa.
Solución ejercicio 7
a) Calcule la productividad por hora de cada trabajador.
Productividad del trabajo = Producción obtenida / factor trabajo.
La producción obtenida son 2.000 bicicletas, y el factor trabajo son los 14 trabajadores por las 1.700 horas que ha trabajado cada uno. (14 x 1.700 = 23.800)
Productividad del trabajo = 2.000 / 23.800 = 0,08 bicicletas fabricó cada trabajador a la hora.
b) Calcule la productividad global de la empresa.
Productividad global = Valor de la producción total / Coste Total de la producción
El valor de la producción:
2.000 bicicletas x 900 € de precio = 1.800.000 €
Coste de la producción.
14 trabajadores x 1.700 horas de trabajado x 25 €/hora + 650.000 € de materias primas = 1.245.000 €
Productividad global = Valor de la producción total / Coste Total de la producción
Productividad global = (2.000 · 900) / (14 · 1.700 · 25 + 650.000)
Productividad global = (1.800.000) / (1.245.000)
Productividad global = 1,44. Por cada euro invertido por la empresa en su proceso productivo, obtiene 1,44 €.
EJERCICIO 8 (Junio 2015)
La empresa Tarima, S.A., dedicada a la producción de armarios, en el año 2013 tenía la siguiente estructura de costes: 20 trabajadores a tiempo completo, 8 horas diarias, 215 días al año, el coste de la hora fue de 12€; además en cada armario se utilizaron 2 kg. de madera cuyo coste era de 125€ el kg. La producción anual fue de 50.000 armarios y el precio de venta 300€. En el año 2014, despidió a 5 trabajadores y contrató dos nuevos trabajadores a media jornada (4 horas) trabajando también 215 días al año; se mantuvo el coste de la hora por trabajador. En cuanto a la madera, utilizaron 1,9 kg por armario a un coste el kg. de 130€. En dicho año la producción fue de 45.000 armarios y el precio de venta se mantuvo.
a) Determine la productividad del factor trabajo en los dos años.
b) Analice la evolución de la productividad de la mano de obra estos dos años.
c) Calcule la productividad global de esta empresa en cada año.
Solución ejercicio 8
a) Determine la productividad del factor trabajo en los dos años.
Productividad del trabajo = Producción obtenida / factor trabajo.
Año 2013: La producción obtenida son 50.000 armarios, y el factor trabajo son los 20 trabajadores por las 8 horas diarias, por los 215 días al año. (20 x 8 x 215 = 34.400 horas)
Productividad del trabajo 2013 = 50.000 / 34.400 = 1,45 armarios fabricó cada trabajador a la hora.
Año 2014: La producción obtenida son 45.000 armarios, y el factor trabajo son los 15 trabajadores por las 8 horas diarias, por los 215 días al año; más los 2 nuevos trabajadores, por las 4 horas diarias, por los 215 días al años (15 x 8 x 215 + 2 x 4 x 215 = 27.520 horas)
Productividad del trabajo 2014 = 45.000 / 27.520 = 1,64 armarios fabricó cada trabajador a la hora.
b) Analice la evolución de la productividad de la mano de obra estos dos años.
Tasa de variación = (Productividad año 1 - Productividad año 0) / Productividad año 0
Sabemos que la productividad del año 2013 fue de 1,45 unidades y la del año 2014 de 1,64 unidades.
Tasa de variación = (1,64 - 1,45) / 1,45 = 0,1310. La productividad ha aumentado en 2014 un 13,10 % con respecto al 2013.
c) Calcule la productividad global de esta empresa en cada año.
Productividad global año 2013.
El valor de la producción: 50.000 armarios x 300 € de precio = 15.000.000 €
Coste de la producción: 20 trabajadores x 8 horas diarias x 215 días x 12 €/hora + 2 kg/armario x 50.000 armarios x 125 €/kg = 412.800 + 12.500.000 = 12.912.800 €
Productividad global = Valor de la producción total / Coste Total de la producción
Productividad global = (50.000 · 300) / (20 · 8 · 215 · 12 + 2 · 50.000 · 125)
Productividad global = (15.000.000) / (12.912.800)
Productividad global = 1,16. Por cada euro invertido por la empresa en su proceso productivo, obtiene 1,16 €.
Productividad global año 2014.
El valor de la producción: 45.000 armarios x 300 € de precio = 13.500.000 €
Coste de la producción: 15 trabajadores x 8 horas diarias x 215 días x 12 €/hora + 2 trabajadores x 4 horas diarias x 215 días x 12 €/hora + 1,9 kg/armario x 45.000 armarios x 130 €/kg = 309.600 + 20.640 + 11.115.000 = 11.445.240
Productividad global = Valor de la producción total / Coste Total de la producción
Productividad global = (45.000 · 300) / (15 · 8 · 215 · 12 + 2 · 4 · 215 · 12 + 1,9 · 45.000 · 130)
Productividad global = (13.500.000) / (11.445.240)
Productividad global = 1,18. Por cada euro invertido por la empresa en su proceso productivo, obtiene 1,18 €.