EJERCICIOS BALANCE DE SITUACIÓN
COMUNIDAD DE MADRID
EJERCICIOS BALANCE DE SITUACIÓN
COMUNIDAD DE MADRID
EJERCICIO 1
LNVSport es una empresa perteneciente a la industria de fabricación de ropa deportiva para niños. A 31/12/2019 presenta la siguiente situación patrimonial (unidades monetarias expresadas en miles de euros): mobiliario 7.500 u.m., equipos informáticos 10.000 u.m., existencias 1.550 u.m., proveedores 2.900 u.m., amortización acumulada del inmovilizado material 1.700 u.m., maquinaria 4.125 u.m., clientes 13.000 u.m., deudas con entidades de crédito a largo plazo 7.250 u.m., capital 15.000 u.m., préstamo corto plazo 1.400 u.m. En función de la información anterior, se pide:
a) Elabore el Balance de Situación identificando los elementos patrimoniales.
b) Calcule el Resultado del Ejercicio para que el Balance esté equilibrado.
c) Calcule el fondo de maniobra e interprete su significado.
Solución ejercicio 1
a) Elabore el Balance de Situación identificando los elementos patrimoniales.
b) Calcule el Resultado del Ejercicio para que el Balance esté equilibrado.
Al representar el Balance de Situación te faltará el Resultado del Ejercicio. Como el Activo Total tiene que ser igual a la suma del Patrimonio Neto con el Pasivo Total, al faltarnos el Resultado del ejercicio este dato no coincidirá, por lo que la diferencia será el Resultado del ejercicio.
Activo Total: 34.475 €
Patrimonio Neto y Pasivo Total: 26.550 €
34.475 - 26.550 = 7.925
El resultado del ejercicio son 7.925 €
c) Calcule el fondo de maniobra e interprete su significado.
Fondo de Maniobra = Activo Corriente - Pasivo Corriente
Fondo de Maniobra = 14.550 – 4.300 = 10.250.
Como el activo corriente es superior al pasivo corriente, el fondo de maniobra es positivo, lo que indica que la empresa posee liquidez para hacer frente a sus deudas a corto plazo.
EJERCICIO 2
La empresa “GELATISSIMO, S.A.” se dedica a la venta de helados artesanos y presenta la siguiente situación patrimonial al cierre del año 2021, expresada en euros: equipamiento informático, 16.600; mobiliario, 14.300; aplicaciones informáticas, 3.300; capital desembolsado por los accionistas, 3.000; reservas, 800; existencias, 6.900; préstamo con una entidad de crédito a devolver en 5 años: 34.000; deudas con una entidad de crédito a devolver en 4 meses, 4.600; deudas a corto plazo con hacienda pública, 1.300; facturas pendientes de pagar a los proveedores, 5.100; facturas pendientes de cobro a los clientes, 1.200; cuentas corrientes en bancos, 10.400; dinero en caja, 600; amortización acumulada del inmovilizado intangible, 100; amortización acumulada del inmovilizado material, 3.200.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio 2021 de esta empresa.
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2021, indicando las principales masas patrimoniales.
c) Calcule los valores de las siguientes ratios de la empresa e interprete su resultado:
Ratio de liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Valor recomendado de referencia: entre 1,5 y 2.
Ratio de garantía: activo total / pasivo total. Valor recomendado de referencia: entre 1,5 y 2,5.
Ratio de endeudamiento: pasivo / (patrimonio neto + pasivo). Valor recomendado de referencia: entre 0,4 y 0,6.
Solución ejercicio 2
a) Calcule el resultado del ejercicio 2021 de esta empresa.
El Activo Total debe ser igual a la suma del Patrimonio Neto más el Pasivo Total. Al no tener el dato del Resultado del ejercicio, no coincidirán, por lo que el Resultado del ejercicio será la diferencia entre ambos.
Activo Total: 50.000 €
PN + Pasivo Total: 48.800 €
Resultado del ejercicio = 50.000 - 48.800 = 1.200 €
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2021, indicando las principales masas patrimoniales.
c) Calcule los valores de las siguientes ratios de la empresa e interprete su resultado:
Ratio de liquidez: activo corriente / pasivo corriente = 19.100 / 11.000 = 1,74
Se encuentra en un valor óptimo (entre 1,5 y 2) por lo que la empresa tiene capacidad para afrontar sus deudas a corto plazo con sus activos a corto plazo.
Ratio de garantía: activo total / pasivo total = 50.000 / 45.000 = 1,11
Se encuentra por debajo del óptimo (entre 1,5 y 2,5), por lo que la empresa está cerca de la quiebra.
Ratio de endeudamiento: pasivo / (patrimonio neto + pasivo) = 45.000 / 50.000 = 0,90
Se encuentra muy por encima del óptimo (entre 0,4 y 0,6). De cada 100 euros propios que tiene la empresa, 90 € corresponden a deudas. La empresa tiene una alta dependencia de la financiación ajena.
EJERCICIO 3
La empresa “COPYDIRECT” se dedica a la venta de impresoras y presenta la siguiente situación patrimonial al cierre del año 2020: capital desembolsado por los accionistas, 12.500 €; existencias, 10.500 €; edificios, 110.000 €; ordenadores, 18.000 €; aplicaciones informáticas, 4.500 €; dinero en bancos, 15.700 €; reservas, 3.000 €; préstamo a devolver en 5 años, 94.000 €; clientes, 4.300 €; mobiliario, 7.500 €; préstamo a devolver en 8 meses, 13.300 €; deudas a corto plazo con hacienda pública, 3.300 €; proveedores, 2.400 €; amortización acumulada del inmovilizado intangible, 1.500 €; amortización acumulada del inmovilizado material, 35.000 €.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio 2020 de esta empresa.
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2020.
c) Calcule los valores de las siguientes ratios de la empresa e interprete su resultado:
Ratio de liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Valor recomendado de referencia: entre 1,5 y 2.
Ratio de garantía: activo total / pasivo total. Valor recomendado de referencia: entre 1,5 y 2,5.
Ratio de endeudamiento: pasivo / (patrimonio neto + pasivo). Valor recomendado de referencia: entre 0,4 y 0,6.
Solución ejercicio 3
a) Calcule el resultado del ejercicio 2020 de esta empresa.
El Activo Total debe ser igual a la suma del Patrimonio Neto más el Pasivo Total. Al no tener el dato del Resultado del ejercicio, no coincidirán, por lo que el Resultado del ejercicio será la diferencia entre ambos.
Activo Total: 134.000 €
PN + Pasivo Total: 128.500 €
Resultado del ejercicio = 134.000 - 128.500 = 5.500 €
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2020.
c) Calcule los valores de las siguientes ratios de la empresa e interprete su resultado:
Ratio de liquidez: activo corriente / pasivo corriente = 30.500 / 19.000 = 1,61
Se encuentra en un valor óptimo (entre 1,5 y 2) por lo que la empresa tiene capacidad para afrontar sus deudas a corto plazo con sus activos a corto plazo.
Ratio de garantía: activo total / pasivo total = 134.000 / 113.000 = 1,19
Se encuentra por debajo del óptimo (entre 1,5 y 2,5), por lo que la empresa está cerca de la quiebra.
Ratio de endeudamiento: pasivo / (patrimonio neto + pasivo) = 113.000 / 134.000 = 0,84
Se encuentra muy por encima del óptimo (entre 0,4 y 0,6). De cada 100 euros propios que tiene la empresa, 84 € corresponden a deudas. La empresa tiene una alta dependencia de la financiación ajena.
EJERCICIO 4
La empresa “ELÁSTICA”, cuya actividad principal es la fabricación de camas elásticas, presenta a 31/12/2020 la siguiente situación patrimonial (en euros): capital desembolsado por los accionistas, 50.000; deudas a corto plazo con hacienda pública, 9.000; patentes y marcas, 12.500; equipamiento informático, 6.000; existencias, 7.500; facturas a clientes pendientes de cobro, 3.600; deudas con proveedores, 4.000; reservas, 16.500; bancos, cuenta corriente, 12.400; edificios y terrenos, 160.000; mobiliario, 24.000; deudas con entidades de crédito a devolver en menos de 12 meses, 28.000; deudas con entidades de crédito a devolver en más de 12 meses, 67.500; amortización acumulada del inmovilizado intangible, 3.500; amortización acumulada del inmovilizado material, 42.000.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio a 31 de diciembre de 2020.
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2020.
c) Calcule el fondo de maniobra o de rotación e interprete su resultado.
Solución ejercicio 4
a) Calcule el resultado del ejercicio a 31 de diciembre de 2020.
El Activo Total debe ser igual a la suma del Patrimonio Neto más el Pasivo Total. Al no tener el dato del Resultado del ejercicio, no coincidirán, por lo que el Resultado del ejercicio será la diferencia entre ambos.
Activo Total: 180.500 €
PN + Pasivo Total: 175.000 €
Resultado del ejercicio = 180.500 - 175.000 = 5.500 €
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2020.
c) Calcule el fondo de maniobra o de rotación e interprete su resultado.
Fondo de Maniobra = Activo Corriente - Pasivo Corriente
Fondo de Maniobra = 23.500 – 41.000 = –17.500.
Sus deudas a corto plazo son superiores a sus activos a corto plazo, por lo que la empresa tiene un problema de liquidez, ya que no puede hacer frente a sus deudas a corto plazo con su activo a corto plazo.
EJERCICIO 5
La empresa JUNE, S.A., que se dedica a la distribución de un componente informático, presenta a 31 de diciembre de 2016, los saldos finales de las siguientes cuentas valorados en unidades monetarias: reserva legal: 2.000; deudas a largo plazo: 14.000; construcciones: 44.000; reserva voluntaria: 8.000; maquinaria: 14.000; propiedad industrial (inmovilizado intangible): 11.000; proveedores: 11.600; terrenos: 23.000; existencias: 12.000; capital social: 50.000; caja y bancos: 16.000; amortización acumulada del inmovilizado intangible: 6.000; deudas a corto plazo: 5.000; amortización acumulada del inmovilizado material: 8.000; clientes pendientes de cobro: 4.000.
Se pide:
a) Calcule el resultado de ejercicio para que el balance esté equilibrado.
b) Elabore el Balance de Situación con los elementos patrimoniales.
c) Determine el resultado del ejercicio a partir de los siguientes datos de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias: resultado de explotación 27.866,67; gastos financieros 2.000 y tipo impositivo del Impuesto de Sociedades del 25%.
Solución ejercicio 5
a) Calcule el resultado de ejercicio para que el balance esté equilibrado.
El Activo Total debe ser igual a la suma del Patrimonio Neto más el Pasivo Total. Al no tener el dato del Resultado del ejercicio, no coincidirán, por lo que el Resultado del ejercicio será la diferencia entre ambos.
Activo Total: 110.000 €
PN + Pasivo Total: 90.600 €
Resultado del ejercicio = 180.500 - 90.600 = 19.400 €
b) Elabore el Balance de Situación con los elementos patrimoniales.
c) Determine el resultado del ejercicio a partir de los siguientes datos de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias: resultado de explotación 27.866,67; gastos financieros 2.000 y tipo impositivo del Impuesto de Sociedades del 25%.
EJERCICIO 6
La empresa ECO, S.A. ofrece la siguiente situación patrimonial a 31 de diciembre de 2018, en unidades monetarias: facturas pendientes de pago a los proveedores 25.500, deuda a corto plazo con hacienda por conceptos fiscales 5.100, maquinaria que la empresa utiliza en su actividad 175.100, capital desembolsado por los accionistas 1.700.000, reservas que ha generado la empresa 51.000, terrenos y construcciones propiedad de la empresa 1.530.000, equipos informáticos que la empresa utiliza en su actividad 340.000, bancos cuenta corriente 34.000, aplicaciones informáticas 102.000, facturas pendientes de cobro de los clientes 51.000, deudas con una entidad de crédito a devolver en 7 años 170.000, amortización acumulada del inmovilizado material 59.500, deudas con una entidad de crédito a devolver en 5 meses 102.000, amortización acumulada del inmovilizado intangible 34.000. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) ¿Cuál es el resultado del ejercicio de esta empresa a 31 de diciembre de 2018?
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2018.
c) Calcule y explique los siguientes indicadores de la empresa:
Ratio de tesorería: (realizable + disponible)/pasivo corriente
Ratio de garantía: activo total / pasivo total
Ratio de endeudamiento: pasivo / (patrimonio neto + pasivo)
Solución ejercicio 6
a) ¿Cuál es el resultado del ejercicio de esta empresa a 31 de diciembre de 2018?
El Activo Total debe ser igual a la suma del Patrimonio Neto más el Pasivo Total. Al no tener el dato del Resultado del ejercicio, no coincidirán, por lo que el Resultado del ejercicio será la diferencia entre ambos.
Activo Total: 2.138.600 €
PN + Pasivo Total: 2.053.600 €
Resultado del ejercicio = 2.138.600 - 2.053.600 = 85.000 €
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2018.
c) Calcule y explique los siguientes indicadores de la empresa:
Ratio de tesorería: (realizable + disponible) / pasivo corriente = (51.000 + 34.000) / 132.600 = 0,64
Se encuentra por debajo del óptimo (entre 0,8 y 1,2), lo que nos indica que la empresa puede tener problemas a la hora de hacer pagos inmediatos.
Ratio de garantía: activo total / pasivo total = 2.138.600 / 302.600 = 7,07
Se encuentra muy por encima del óptimo (entre 1,5 y 2,5), lo que nos indica que la empresa no está recurriendo demasiado a la financiación externa.
Ratio de endeudamiento: pasivo / (patrimonio neto + pasivo) = 302.600 / 2.138.600 = 0,14
Se encuentra por debajo del óptimo (entre 0,4 y 0,6). Esto nos indica que la empresa está poco endeudada, y quizas debería buscar financiación externa para realizar alguna inversión.
EJERCICIO 7
La empresa “ALTIUS, S.A.”, dedicada a la venta de material deportivo, presenta la siguiente situación patrimonial a 31 de diciembre de 2021, expresada en euros: existencias: 3.100; edificios: 116.000; terrenos: 35.000; capital desembolsado por los accionistas: 120.000; cuentas corrientes en bancos: 6.400; equipamiento informático: 5.200; patentes (propiedad industrial): 5.000; deudas a corto plazo con hacienda pública: 1.800; facturas pendientes de pagar a los proveedores: 5.200; dinero en caja: 1.000; préstamo con una entidad de crédito a devolver en 3 años: 5.500; reservas: 6.000; deudas con una entidad de crédito a devolver en 10 meses: 10.300; facturas pendientes de cobro a los clientes: 900; amortización acumulada del inmovilizado intangible: 1.000; amortización acumulada del inmovilizado material: 18.000.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio de esta empresa a 31 de diciembre de 2021.
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2021, indicando las principales masas patrimoniales.
c) Calcule el fondo de maniobra o de rotación e interprete su resultado.
Solución ejercicio 7
a) Calcule el resultado del ejercicio de esta empresa a 31 de diciembre de 2021.
El Activo Total debe ser igual a la suma del Patrimonio Neto más el Pasivo Total. Al no tener el dato del Resultado del ejercicio, no coincidirán, por lo que el Resultado del ejercicio será la diferencia entre ambos.
Activo Total: 153.600 €
PN + Pasivo Total: 148.800 €
Resultado del ejercicio = 153.600 - 148.800 = 4.800 €
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2021, indicando las principales masas patrimoniales.
c) Calcule el fondo de maniobra e interprete el resultado.
Fondo de Maniobra = Activo Corriente - Pasivo Corriente
Fondo de Maniobra = 11.400 – 17.300 = – 5.900
Su deudas a corto plazo son superiores a sus activos a corto plazo, por lo que la empresa tiene un problema de liquidez, ya que no puede hacer frente a sus deudas a corto plazo con su activo a corto plazo.
EJERCICIO 8
La empresa 4NT, S.A., informa sobre los siguientes conceptos valorados en unidades monetarias que provienen de la situación patrimonial a 31 de diciembre de 2018: maquinaria para su actividad 57.600; patentes propiedad de la empresa 7.200; facturas pendiente de cobro de los clientes 36.000; amortización acumulada del inmovilizado material 14.400; capital aportado por los accionistas 77.400; reservas generadas por la empresa 7.200; deudas con una entidad de crédito a devolver en 5 años 72.000; amortización acumulada del inmovilizado intangible 1.800; facturas pendientes de pago a los proveedores 3.600; bancos, cuenta corriente 7.200; hacienda pública acreedora por conceptos fiscales 3.600; existencias 21.600; terrenos y construcciones propiedad de la empresa 144.000; deudas con una entidad de crédito a devolver en 11 meses 36.000.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) ¿Cuál es el resultado del ejercicio de la empresa a 31 de diciembre de 2018?
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2018.
c) Calcule el fondo de maniobra o fondo de rotación de la empresa y comente la situación financiera de la empresa en función del resultado del fondo de rotación.
Solución ejercicio 8
a) ¿Cuál es el resultado del ejercicio de la empresa a 31 de diciembre de 2018?
El Activo Total debe ser igual a la suma del Patrimonio Neto más el Pasivo Total. Al no tener el dato del Resultado del ejercicio, no coincidirán, por lo que el Resultado del ejercicio será la diferencia entre ambos.
Activo Total: 257.400 €
PN + Pasivo Total: 199.800 €
Resultado del ejercicio = 257.400 - 199.800 = 57.600 €
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2018.
c) Calcule el fondo de maniobra o fondo de rotación de la empresa y comente la situación financiera de la empresa en función del resultado del fondo de rotación.
Fondo de Maniobra = Activo Corriente - Pasivo Corriente
Fondo de Maniobra = 64.800 – 43.200 = 21.600
Su activo corriente es superior a su pasivo corriente, por lo que tiene activos a corto plazo suficientes para hacer frente a sus deudas a corto plazo.
EJERCICIO 9
La empresa CALA presenta a 31 de diciembre de 2018 la siguiente situación patrimonial (en miles de euros): capital social 7.250, edificio propiedad de la empresa 8.000, maquinaria 3.500, mobiliario 2.200; facturas pendientes de cobro a clientes 1.000; existencias 600; amortización acumulada del inmovilizado material 550, facturas pendientes de pago a proveedores 1.570, bancos cuenta corriente 350, reservas 1.300, préstamos a devolver a cinco años 1.800 y, hacienda pública acreedora por conceptos fiscales 780.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el Resultado del Ejercicio.
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre, identificando masas y submasas patrimoniales.
c) Calcule el Rondo de Rotación o Maniobra de la empresa e interprete el resultado.
Solución ejercicio 9
a) Calcule el Resultado del Ejercicio.
El Activo Total debe ser igual a la suma del Patrimonio Neto más el Pasivo Total. Al no tener el dato del Resultado del ejercicio, no coincidirán, por lo que el Resultado del ejercicio será la diferencia entre ambos.
Activo Total: 15.100 €
PN + Pasivo Total: 12.700 €
Resultado del ejercicio = 15.100 - 12.700 = 2.400 €
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre, identificando masas y submasas patrimoniales.
c) Calcule el Rondo de Rotación o Maniobra de la empresa e interprete el resultado.
Fondo de Maniobra = Activo Corriente - Pasivo Corriente
Fondo de Maniobra = 1.950 – 2.350 = - 400
Sus deudas a corto plazo son superiores a sus activos a corto plazo, por lo que la empresa tiene un problema de liquidez, ya que no puede hacer frente a sus deudas a corto plazo con su activo a corto plazo.
EJERCICIO 10
Una empresa cuya actividad principal es la fabricación y venta de equipamiento electrónico presenta la siguiente información de sus elementos patrimoniales, valorada en unidades monetarias (u.m.), a fecha 31/12/2019: Existencias: 3.000; Edificios: 122.000; Acreedores a corto plazo: 2.250; Maquinaria: 32.850; Caja y bancos: 9.350; Patentes y marcas: 5.000; Deudas a corto plazo con hacienda pública: 1.200; Deudas con una entidad de crédito a devolver en 10 meses: 2.300; Amortización acumulada del inmovilizado intangible: 1.000; Amortización acumulada del inmovilizado material: 14.400; Facturas pendientes de cobro a los clientes: 3.200; Deudas con los proveedores: 6.750; Reservas: 25.000; Préstamo con una entidad de crédito a devolver en 2 años: 15.000; Capital social aportado por los socios: 90.000.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio.
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa, clasificándolo en masas patrimoniales.
c) Explique cuáles son los criterios que establece el Plan General de Contabilidad para ordenar las masas patrimoniales del balance de situación.
EJERCICIO 11
La empresa EAU presenta al cierre del ejercicio económico 2016 las siguientes partidas contables (en unidades monetarias (u.m.)) representativas de su situación patrimonial: posee unas construcciones valoradas en 2.000 u.m., siendo la amortización acumulada de estas construcciones del 25% de su valor; tiene una deuda a devolver en 3 años con una entidad de crédito valorada en 130 u.m.; el capital social aportado por sus socios se eleva a 900 u.m.; posee existencias de productos valoradas en 400 u.m.; el valor de sus clientes asciende a 300 u.m.; tiene pendientes deudas a 9 meses con un banco por 600 u.m.; las reservas generadas por la empresa están valoradas en 350 u.m.; posee inversiones financieras a cobrar dentro de 4 años valoradas en 85 u.m.; el valor de la Hacienda Pública acreedora a corto plazo se eleva a 250 u.m.; en la caja de la empresa se poseen 15 u.m.
En base a esta información:
a) Calcule el resultado del ejercicio y elabore el balance de situación ordenado según las principales masas patrimoniales.
b) Calcule el fondo de maniobra o fondo de rotación de esta empresa.
c) Interprete el resultado del fondo de maniobra y proponga dos medidas para mejorar dicho indicador.
EJERCICIO 12
A continuación se presenta un resumen de la información que aparece en los balances de situación de ROLESA, para los ejercicios que se han cerrado el 31 de diciembre de 2019 y de 2020, valorados en euros.
Se pide:
a) Elabore el balance de situación de ambos ejercicios, ordenado en masas patrimoniales, calculando la partida de reservas.
b) Calcule para los dos ejercicios los siguientes indicadores:
capital circulante.
ratio de solvencia
prueba del ácido
c) Partiendo de los datos obtenidos en el punto anterior, comente brevemente la evolución de la liquidez o solvencia financiera a corto plazo de ROLESA.