EJERCICIOS PRODUCTIVIDAD
CASTILLA Y LEÓN
EJERCICIOS PRODUCTIVIDAD
CASTILLA Y LEÓN
EJERCICIO 1 (2019)
PAQUETESA empresa de transporte urgente quiere realizar un estudio sobre la productividad de sus repartidores para lo que aporta los siguientes datos: Durante el año 2017 realizó el reparto de 120.000 unidades, para lo que empleó a 10 trabajadores con una jornada cada uno de ellos de 1.750 horas anuales. En el año 2018 entregó 150.000 paquetes con 2 trabajadores más y realizando la misma jornada.
Se pide:
Calcular la productividad del factor trabajo, en función de horas de trabajo, en los dos años y la tasa de variación de la productividad del 2017 al 2018. Realizar una interpretación de cada uno de los resultados.
EJERCICIO 2 (2019)
En el sector de la elaboración de yogures ecológicos, la empresa LACTOMALUR ha implementado este mes variaciones en el factor trabajo, lo que ha provocado también cambios en la cantidad de yogures que elabora y vende a restaurantes a 2,75 euros el litro de yogur.
En el pasado mes produjo 40.000 litros con una plantilla compuesta por: 9 trabajadores a jornada completa (8 horas) durante 22 días.
En el mes presente produce 45.000 litros con una plantilla compuesta por: 9 trabajadores a jornada completa (8 horas) durante 22 días, y 2 trabajadores a media jornada durante 18 días.
Se pide:
¿Qué efecto ha tenido en la productividad por hora de trabajo la modificación de la jornada laboral? Para contestar a la pregunta se pide calcular la tasa de variación experimentada en dicha productividad como consecuencia de la decisión tomada por la empresa, identificando claramente la productividad en ambas situaciones.
EJERCICIO 3 (2018)
La empresa BRUMA S.A, dedicada a la producción y comercialización de drones personalizados, produce anualmente 2816 unidades que comercializa a un precio de 350 € por unidad. Para obtener este nivel de producción cuenta con 8 trabajadores, trabajando cada uno de ellos 220 días al año, con una jornada de 8 horas diarias. La empresa considera que tiene un bajo nivel de productividad por hora de trabajo, así que ha tomado la decisión de recortar la plantilla para lo cual despide a un empleado, y consecuencia de ello el nivel de producción ha descendido a 1848 unidades (días trabajados por año y jornada diaria se mantienen igual).
Se pide:
¿Qué efecto ha tenido en la productividad la decisión de despedir a un trabajador? Para contestar a la pregunta se pide calcular la tasa de variación experimentada en la productividad por hora de trabajo como consecuencia de la decisión tomada por la empresa, identificando claramente la productividad en ambas situaciones.