EJERCICIOS BALANCE DE SITUACIÓN
CASTILLA Y LEÓN
EJERCICIOS BALANCE DE SITUACIÓN
CASTILLA Y LEÓN
EJERCICIO 1 (2022)
La empresa Juguetes de Castilla y León (JCYL) presenta a 31 de diciembre los siguientes elementos patrimoniales (unidades expresadas en miles euros): Clientes facturas sin cobrar, 2.651, Efectivo en caja y bancos, 2.320, Existencias de materias primas, 899, Existencias de productos terminados, 2.530, Facturas sin pagar a acreedores, 4.981, Maquinaria para la producción, 5.602, Préstamos con entidades financieras con vencimiento a 10 meses, 3.990, Préstamos con entidades financieras con vencimiento a 5 años, 2.588 y Programas y aplicaciones informáticas, 33.
Se pide:
Colocar los elementos según la estructura del balance, calcular la cifra de Patrimonio Neto y el fondo de maniobra, y explicar en qué situación de equilibrio/desequilibrio se encuentra la empresa.
EJERCICIO 2 (2021)
La empresa PAN, S.A. presenta los siguientes datos: Acreedores 1.000, Deudores 4.000, Existencias 2.000, Ingresos financieros 500, Inmovilizado material 15.000, Pasivo no corriente 6.000, Proveedores 2.000, Resultado del ejercicio (ganancias) 1.500, Tesorería 1.000, Ventas 10.000.
Se pide:
Calcular la cifra de capital y las ratios de rentabilidad financiera, margen sobre ventas, rotación y apalancamiento.
EJERCICIO 3 (2021)
La entidad financiera, AGROLIS, SA, presenta los siguientes elementos patrimoniales en el cierre de su ejercicio económico (en miles de euros): Terrenos, 10.000: Construcciones, 60.000; propiedad industrial, 18.000; aplicaciones informáticas, 10.000; bancos, 58.000; reservas, 55.000; proveedores de inmovilizado a corto plazo, 30.000, Equipos para procesos de información 67.000; clientes, 20.000; resultado del ejercicio (pérdidas), 10.000; Proveedores de inmovilizado a largo plazo , 25.000; Mobiliario, 20.000; deudas a corto plazo, 20.000; acreedores por prestación de servicios, 17.000 y capital, ¿?
Se pide:
a) Calcular la cifra de capital y elaborar un balance de situación ordenando y agrupando los elementos en las correspondientes masas patrimoniales, calcular la ratio de liquidez (o solvencia a corto plazo) y, en base a ello, explicar la situación de equilibrio en la que se encuentra la empresa.
EJERCICIO 4 (2020)
Dados los siguientes elementos patrimoniales de una empresa de infraestructuras, y su valor en unidades monetarias: Construcciones, 50.000; existencias, 2.000; aplicaciones informáticas, 10.000; bancos, 5.000; reservas, 35.000; proveedores, 10.000; maquinaria, 25.000; clientes, 20.000; resultado del ejercicio (ganancias), 10.000; deudas entidades de crédito a largo plazo, 35.000; Mobiliario, 20.000; deudas entidades de crédito a corto plazo, 20.000; y capital, ¿?
Se pide:
Calcular la cifra de capital y elaborar un balance de situación ordenando y agrupando los elementos en las correspondientes masas patrimoniales, calcular la ratio de liquidez (o solvencia a corto plazo) y, en base a ello, explicar la situación de equilibrio en la que se encuentra la empresa.
EJERCICIO 5 (2020)
Partiendo de la siguiente información relativa a las masas patrimoniales a 31 de diciembre de la empresa MADERAS DE CEDRO, S.A.:
Se pide:
Calcular la rentabilidad financiera, la ratio de apalancamiento, la ratio de garantía o solvencia total y la ratio de liquidez o solvencia a corto plazo, razonando, desde su punto de vista, la situación de equilibrio en la que se encuentra la empresa.
EJERCICIO 6 (2020)
A partir de los elementos patrimoniales de la empresa MILKOMERCIO S.A., dedicada a la elaboración de yogures artesanales: (expresado en unidades monetarias) Instalaciones técnicas, 210.000; Construcciones, 350.000; terrenos 150.000; productos terminados, 25.000; propiedad industrial, 3.000; bancos, 18.000; proveedores, 82.000; maquinaria, 90.000; clientes efectos comerciales a cobrar, 15.000; resultado del ejercicio (ganancias), 45.300; deudas a largo plazo, 273.500; caja 21.000, deudas a corto plazo con entidades de crédito 140.000; proveedores de inmovilizado a corto plazo 26.000; acreedores por prestación de servicios 2.000; reservas 24.000 y capital, ¿?
Se pide:
Elaborar un balance de situación ordenado agrupando los elementos en las correspondientes masas patrimoniales, calculando la cifra de capital social, y analice e interprete su situación de liquidez o solvencia a corto plazo mediante su correspondiente ratio.
EJERCICIO 7 (2019)
Dados los siguientes elementos patrimoniales de una fábrica de automoción, y su valor en miles de unidades monetarias: instalaciones técnicas, 20.000; Construcciones, 50.000; terrenos 15.000; productos terminados, 20.000; aplicaciones informáticas, 1.196; equipos para procesos de información, 2.352; bancos, 1.000; proveedores, 8.000; maquinaria, 80.000; clientes, 10.000; resultado del ejercicio (ganancias), 4.300; deudas a largo plazo, 73.500; caja 2.000, deudas a corto plazo, 13.500; acreedores por prestación de servicios 2.000; y capital, ¿?
Se pide:
Elaborar un balance de situación ordenando agrupando los elementos en las correspondientes masas patrimoniales, calculando la cifra de capital social. En base a las ratios de liquidez o solvencia a corto plazo y de tesorería o acid test explica la situación de liquidez a corto plazo en la que se encuentra la empresa.
EJERCICIO 8 (2019)
SERIBUR, S.A. tiene el día 1 de enero una situación patrimonial integrada por las siguientes cuentas: Clientes, 2.000; Deudas a Largo Plazo con Entidades de Crédito, 6.500; Proveedores, 4.000; Propiedad Industrial 2.400; Acreedores por prestación de servicios 2.000; Construcciones 20.000; Resultados del ejercicio (pérdidas); 1500; Maquinaria 19.000; Aplicaciones informáticas 400; Equipos para procesos de información 500; Reserva legal 5.000: Banco c/c 1.900; Productos terminados 7.000; Deudas a corto plazo con entidades de crédito 8.000; Materias primas 800; Capital Social (a determinar).
Se pide:
Elaborar el balance de situación agrupándolo en masas patrimoniales, calcular la cuantía del “Capital Social” partiendo de la ecuación fundamental del patrimonio, calcular el Fondo de Maniobra y explicar en qué situación de equilibrio/desequilibrio se encuentra la empresa.
EJERCICIO 9 (2018)
Dados los siguientes elementos patrimoniales de una empresa de infraestructuras, y su valor en unidades monetarias: Equipos para procesos de información, 2.000; Construcciones, 50.000; existencias, 2.000; aplicaciones informáticas, 10.000; bancos, 1.000; reservas, 35.000; proveedores, 10.000; maquinaria, 25.000; clientes, 20.000; resultado del ejercicio (ganancias), 20.000; deudas a largo plazo, 25.000; instalaciones técnicas, 40.000; deudas a corto plazo, 10.000; y capital, ¿?
Se pide:
Calcular la cifra de capital y elaborar un balance de situación estructurando y agrupando los elementos en las correspondientes masas patrimoniales, calcular el capital circulante (o fondo de maniobra) y, en base a ello, explicar la situación de equilibrio en la que se encuentra la empresa.
EJERCICIO 10 (2018)
Dados los siguientes elementos patrimoniales de una empresa tecnológica, y su valor en unidades monetarias: Equipos para procesos de información, 60.000; Construcciones, 80.000; existencias, 10.000; aplicaciones informáticas, 2.500; bancos, 3.000; reservas, 30.000; proveedores, 8.000; maquinaria, 40.000; clientes, 20.000; resultado del ejercicio (ganancias), 3.300; deudas a largo plazo, 62.000; instalaciones técnicas, 28.400; deudas a corto plazo, 11.500; y capital, ¿?
Se pide:
Calcular la cifra de capital y elaborar un balance de situación ordenando y agrupando los elementos en las correspondientes masas patrimoniales, calcular el fondo de maniobra y, en base a ello, explicar la situación de equilibrio en la que se encuentra la empresa.
EJERCICIO 11 (2017)
Dados los siguientes elementos patrimoniales de una empresa de infraestructuras, y su valor en unidades monetarias: Equipos para procesos de información, 20.000; Construcciones, 50.000; existencias, 10.000; aplicaciones informáticas, 1.196; bancos, 1.000; reservas, 30.000; proveedores, 8.000; maquinaria, 80.000; clientes, 20.000; resultado del ejercicio (ganancias), 4.300; deudas a largo plazo, 73.500; instalaciones técnicas, 37.400; deudas a corto plazo, 13.500; y capital, ¿?
Se pide:
Calcule la cifra de capital y elabore un balance de situación ordenando y agrupando los elementos en las correspondientes masas patrimoniales, calcule el fondo de maniobra y, en base a ello explique la situación de equilibrio en la que se encuentra la empresa.
EJERCICIO 12 (2017)
Realice el balance de situación adecuadamente estructurado y calcule los fondos propios de una empresa que presenta las siguientes masas patrimoniales: