EJERCICIOS UMBRAL DE RENTABILIDAD
CANTABRIA
EJERCICIOS UMBRAL DE RENTABILIDAD
CANTABRIA
EJERCICIO 1 (2022)
La empresa CD es una pequeña empresa que elabora unos helados artesanos que vende en un puesto móvil instalado en una zona de playas. Sus costes en el año 2021, en que se elaboraron y vendieron 180.000 helados, fueron los siguientes:
Total de costes fijos (cargas fijas o cargas de estructura), 100.000 €.
Total de costes variables, 216.000 €.
El precio de venta de cada helado fue de 3 euros.
Se pide:
a) Punto muerto (o umbral de rentabilidad) en el año 2021: Determinación e interpretación. Determinación del resultado en 2021 y del importe de ventas que generó beneficios en 2021.
b) En 2022, la subida de precios de algunos factores de producción ha provocado un aumento de un 30 % en los costes de estructura. Si el precio de venta de los helados y el coste variable unitario se mantienen en 2022, ¿cuánto deberán variar las ventas de helado en 2022 para que el beneficio de ese año se mantenga respecto al obtenido en 2021? Interprete los resultados obtenidos.
EJERCICIO 2 (2022)
En el año 200X, la empresa DE, dedicada a la venta de lápices de colores, facturó unos ingresos por ventas de 38.280 euros, incurrió en unos costes variables de 13.200 euros y obtuvo unos beneficios de 22.000 euros. El coste variable de un lápiz fue de 2 euros.
Se pide:
a) Determinar e interpretar el umbral de rentabilidad (o punto muerto) de la empresa en el período 200X.
b) En 200X+1, el incremento de algunos costes modificó la estructura de costes: los costes fijos aumentaron en1.056 € y los costes variables aumentaron un 2 % respecto al año anterior. ¿Cuánto debería aumentar el precio de venta unitario para seguir obteniendo el mismo beneficio vendiendo el mismo número de lápices que en 200X? Justifique su respuesta.
EJERCICIO 3 (2022)
La empresa III dedicada a la fabricación y distribución de un tipo de bombilla led, en el año 2021 vendió 6.800.000 bombillas facturando por ello unos ingresos de 49.912.000 euros y soportando unos costes totales de 47.273.000 euros de los cuales 22.304.000 euros eran costes variables.
Se pide:
a) Determine e interprete el punto muerto (o umbral de rentabilidad) de la empresa en el año 2021. ¿Cuál es el volumen de ventas facturado en 2021 que ha generado beneficio? Justifique su respuesta.
b) En el año 2022, el incremento de los costes de energía, de transporte y de materias primas, modificó la estructura de costes: los costes fijos aumentaron un 4 % y los costes variables aumentaron un 0,75 % respecto al 2021. ¿Cuánto debería aumentar el precio de venta para mantener en 2022 el umbral de rentabilidad de 2021? Justifique su respuesta
EJERCICIO 4 (2022)
La empresa IV dedicada a la fabricación y venta de un aparato de telefonía móvil, incurrió en mayo de 2022 en los siguientes costes:
Coste de materiales, 10 euros/unidad.
Coste variable de energía, 4 euros/unidad.
Otros costes variables, 2 euros/unidad.
Coste de personal fijo, 9.500 euros.
Coste de alquiler, 3.500 euros.
Coste de amortización, 1.500 euros.
Se pide:
a) Determine el importe de costes fijos y el importe de costes variables soportados en mayo 2022, considerando que ese mes las ventas han sido de 2.300 unidades y se ha facturado por ello 57.500 euros. Calcule y comente el resultado obtenido este mes.
b) Considerando los datos del apartado anterior, determine e interprete el punto muerto (o umbral de rentabilidad). El próximo mes el coste de alquiler subirá hasta 5.000 euros mensuales ¿Qué efectos provocaría en el punto muerto? Explique su respuesta.