EJERCICIOS UMBRAL DE RENTABILIDAD
ANDALUCÍA
EJERCICIOS UMBRAL DE RENTABILIDAD
ANDALUCÍA
EJERCICIO 1 (Julio 2022)
Una empresa que vende antenas parabólicas ha obtenido un beneficio de 180.000 €, incurriendo en unos costes fijos de 120.000 € y un coste variable unitario de 30 €. Este año ha logrado vender 20.000 unidades de dicho producto. Se pide:
a) Calcular el precio de venta de este producto.
b) Conocido el precio del apartado anterior, calcule el umbral de rentabilidad y explique su significado.
Solución ejercicio 1
a) Calcular el precio de venta de este producto.
180.000 = P · 20.000 - 120.000 - 30 · 20.000
180.000 = P · 20.000 - 120.000 - 600.000
180.000 + 120.000 + 600.000 = 20.000P
P = 900.000 / 20.000 = 45 euros
b) Conocido el precio del apartado anterior, calcule el umbral de rentabilidad y explique su significado.
0 = 45 · Q - 120.000 - 30 · Q
120.000 = 45Q - 30Q
120.000 = 15Q
Q = 120.000 / 15 = 8.000 unidades
EJERCICIO 2 (Junio 2022)
La empresa “AL AGUA PATOS S.L.” se dedica a la fabricación y comercialización de patitos de goma. Tomando como referencia las ventas del año 2021 (4.000 patos), se prevé que las ventas para el 2022 se incrementen en un 50%. La estimación para 2022 del coste variable total es de 1.500€ y los costes totales de 7.000€. Los ingresos por ventas para la producción del 2022 son de 9.000 €.
Ante esta situación, a la empresa le gustaría conocer:
a) ¿Qué cantidad de patos de goma se deberían vender para comenzar a obtener beneficio?
b) Represente gráficamente la situación planteada en el apartado a) indicando los costes e ingresos en el punto muerto (punto muerto en unidades físicas y en unidades monetarias).
EJERCICIO 3 (2021)
María, una joven graduada en Periodismo, está pensando en desarrollar un proyecto emprendedor personal de comunicación: ‘Información con acento andaluz’. Recibirá unos ingresos equivalentes a 0’10€ de sus promotores por cada visualización. Sus costes fijos son de 30.000€ y sus costes variables unitarios son de 0’05€.
a) Calcule el punto muerto, explicando su significado.
b) Calcule el número de visualizaciones necesarias si María pretende obtener un beneficio superior a los 15.000 euros, y explique el resultado.
EJERCICIO 4 (2020)
La empresa Segundo de bachillerato S.A. se dedica a la fabricación de un determinado producto. La producción anual de la empresa es de 60.000 unidades y el precio de venta de cada unidad es de 150 €. Para ello incurre en unos costes totales de 4.600.000 € y en un coste variable unitario que es el 40 % del precio de venta del producto. Con estos datos se pide:
a) Calcular el punto muerto.
b) Interpretar el resultado obtenido.
c) Representación gráfica indicando el umbral de rentabilidad en unidades físicas y unidades monetarias.
d) Calcular el resultado de la empresa para la producción anual de las 60 000 unidades.
EJERCICIO 5 (2019)
Una empresa española que se dedica a la fabricación de galletas estima que, para no tener pérdidas, tendría que vender 375.000 paquetes de galletas al año. Esta empresa tiene que hacer frente a unos costes fijos de 452.000 € anuales. La empresa ha estimado que los costes variables unitarios de cada paquete de galletas son de 1,5 €.
Se pide:
a) Para conseguir el objetivo de, al menos, no tener pérdidas, ¿calcule y explique brevemente cuál es el precio mínimo al que la empresa tendría que vender cada paquete de galletas?
b) Teniendo en cuenta que la empresa quiere obtener un beneficio anual de 2.000.000 de euros y ha decidido vender cada paquete de galletas a 3,5 €. Calcule y explique brevemente cuántos paquetes de galletas debería vender anualmente.
EJERCICIO 6 (2018)
Una empresa se dedica a la fabricación de juguetes de barro. Tiene prevista una producción para el año 2019 de 4.500 unidades que se venderían a un precio de 20 euros por unidad. Sus costes fijos anuales previstos son de 35.000 euros y los costes variables de 45.000 euros. Calcular:
a) El beneficio que obtendría de cumplirse su previsión.
b) El umbral de rentabilidad para la empresa y su justificación.
EJERCICIO 7 (2018)
GLOBOTECNIA es una empresa que se dedica a la fabricación de productos de látex para uso industrial. Sus costes fijos son 12.000€ al año. Además, la fabricación y distribución de cada componente requiere un coste variable de 60€. Si el precio de cada componente que vende es de 120€, se desea conocer:
a) El punto muerto o umbral de rentabilidad de esta empresa. Interprete el resultado.
b) Para una producción de 250, qué resultado obtendrá la empresa.
EJERCICIO 8 (2017)
Un hotel de la costa andaluza necesita conocer cuándo comenzará a obtener beneficios puesto que ha sido inaugurado recientemente y hasta la fecha solo ha tenido pérdidas. Para una demanda estimada de 800 reservas de habitación, los costes totales anuales a los que se enfrenta son 100.000 euros, de los cuales 70.000 euros son fijos. Si el precio medio de la habitación es de 100 euros, se pide:
a) A partir de cuántas reservas de habitación, el hotel comenzará a obtener beneficios. Realice la representación gráfica.
b) Si debido a la llegada del verano se incrementan las reservas a 2.000 habitaciones, ¿qué beneficio obtendrá el hotel?