EJERCICIOS PRODUCIR O COMPRAR
PAIS VASCO
EJERCICIOS PRODUCIR O COMPRAR
PAIS VASCO
EJERCICIO 1 (2022)
Una empresa se dedica a la producción de camisas masculinas. Desde 2004 hasta hoy ha producido en sus propios talleres las camisas que ha vendido en el mercado europeo. No obstante, quiere analizar si, a partir de ahora, sería más conveniente comprar las camisas a una empresa india en vez de continuar con la producción propia.
Los datos que servirán de base para el análisis de costes son los siguientes:
El año pasado necesitó 13.200 camisas. El coste de producción total fue de 630.000 €, incluidos los 88.800 € de costes fijos.
La empresa india le vende cada camisa a 45 €.
Se pide que calcule:
a) ¿Para qué cantidad de camisas la producción propia es la mejor opción?
b) Represéntalo gráficamente.
c) Si prevé que este año va a vender 18.000 camisas, ¿le conviene seguir produciéndolas o es preferible comprarlas a la empresa india?
d) Si este año aumentaran los costes fijos en un 15% y necesitara 23.200 camisas, ¿cuál sería el precio máximo que debería pagar por cada camisa en el supuesto de que las comprara a la empresa india.
EJERCICIO 2 (2021)
EURIA KOOP. comercializa los paraguas que compra en Malasia. Compra cada paraguas a 15 euros. En este momento se está planteando realizar la producción de los paraguas en sus instalaciones y para ello ha analizado los costes que tendría:
Inversión en planta: 50.000 euros
Salarios de nuevo personal: 42.000 euros
Costes de cada paraguas: tela 3,5 €/u; varillas 1 €/u, bastón 0,80 €/u, mango 0,50 €/u, otros 1,20 €/u.
Calcule:
a) ¿Cuántos paraguas debería producir la empresa para que sea más rentable producir en la misma que comprar fuera?
b) Haga la representación gráfica.
c) En caso de necesitar 12.000 unidades, ¿cuál es la decisión más adecuada? Pruebe la respuesta calculando los costes de cada opción.
d) Si necesitara 10.000 unidades, ¿cuál sería el precio máximo de compra que estaría dispuesta a pagar (si comprara fuera)?
EJERCICIO 3 (2020)
La empresa Kontxi S COOP se dedica a la fabricación de ordenadores para el automóvil. Hasta ahora ha utilizado en su fabricación un componente importado desde Taiwan, pagando un precio de 800 € por unidad. En este momento la empresa se está planteando abordar la producción de dicho componente. Para ello ha previsto unos costes fijos de 1.000.000 € y un coste variable de 750 €/unidad.
Calcule:
a) A partir de qué cantidad es más rentable producir que comprar dicha pieza.
b) Represente gráficamente los datos del apartado anterior.
c) Sobre una estimación de producción de 24.000 ordenadores, ¿cuál es el precio de compra que debe de tener el componente para que a esta empresa le sea indiferente fabricar o comprar?
EJERCICIO 4 (2019)
Una empresa que se dedica a la producción de palillos está estudiando los costes de producción, para determinar qué le resulta más rentable, comprar los palillos en el extranjero o fabricarlos en la misma empresa.
Para producir los palillos en la empresa, en paquetes de 100 palillos, tendría unos costes fijos mensuales de 23.000€, y un coste variable por paquete de 5,5 €. Si comprara los palillos en el extranjero, sería a 12 €/paquete.
a) Si la empresa produce 50.000 paquetes anualmente, ¿qué le conviene, producirlos o comprarlos? Razone la respuesta. Represéntelo gráficamente.
b) Se prevé incrementar la producción en un 10% el próximo año. Si los costes variables se mantienen constantes, y el precio de compra se incrementa un 2%, ¿Cuál sería el coste fijo que puede soportar, para no tener pérdidas? Y si el coste fijo se mantiene constante, ¿cuál sería el resultado económico?