EJERCICIOS UMBRAL DE RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD
NAVARRA
EJERCICIOS UMBRAL DE RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD
NAVARRA
EJERCICIO 1 (Junio 2023)
Una empresa Para fabricar una bombilla una empresa necesita 100 gramos de material. El precio por kilogramo de este material es de 2€. Además, existen otros costes variables adicionales (energía, mano de obra, etc.), que suponen 0,40 € por bombilla. Los costes fijos de la empresa son 40.500 €. El precio de venta de una bombilla es de 6€.
a) Calcule la productividad en unidades físicas de producto por unidades físicas de factor para el material.
b) Calcule la productividad en unidades monetarias de producto por unidades monetarias de factor para el material.
c) Calcule el umbral de rentabilidad.
d) Represente gráficamente el umbral de rentabilidad señalando las zonas de pérdidas y ganancias.
EJERCICIO 2 (Julio 2022)
Una empresa fabricaba 10.000 abrigos de cuero al año en 2020, para lo que empleaba 20.000 kg de cuero y 80.000 botones. El precio del kilogramo de cuero era de 2€ y el de cada botón de 0,20€. El coste del mantenimiento anual de la maquinaria e instalaciones empleados en el proceso es de 54000 €, mientras que los costes salariales anuales fueron de 260.000 €. El precio de venta de cada abrigo fue de 60 €. En el año 2021, los niveles de producción, consumo de factores y mantenimiento de maquinaria se han mantenido invariables. Sin embargo, debido a un ajuste organizativo los costes salariales se han reducido hasta los 244.000 €. El precio de venta de los abrigos se ha mantenido.
a) Calcule la tasa de variación de la productividad total de los factores entre los años 2020 y 2021.
b) Calcule el umbral de rentabilidad para el año 2021.
c) Represente gráficamente el umbral de rentabilidad del año 2021 señalando las zonas de pérdidas y ganancias.
NOTA: redondear las cifras con dos decimales.
EJERCICIO 3 (Junio 2021)
Una empresa fabrica 2.000 toneladas de papel anuales. Para fabricar una tonelada de papel necesita dos toneladas de madera y el consumo de 5.000 kWh de energía. El coste de una tonelada de madera es de 100 € y el de un kWh es 0,10 €. Los costes fijos de la empresa son de 400.000 €. El precio al que vende una tonelada de papel es de 800 €.
a) Calcule la productividad del factor madera y del factor energía en unidades de producto por unidades físicas de factor.
b) Calcule los ingresos, los costes totales y el beneficio de la empresa.
c) Calcule el umbral de rentabilidad.
EJERCICIO 4 (Julio 2021)
Una empresa fabrica 10.000 de m2 de pladur al año. Para ello utiliza 75.000 kg. de materiales diversos y el trabajo de 15 empleados. El coste medio del kilogramo de materiales es 0,5€ y el coste laboral anual por empleado es de 30.000€. Además, la empresa tiene una serie de costes fijos: la amortización de la maquinaria supone para la empresa un coste anual de 50.000€ y el alquiler de la nave en la que se realiza la producción es de 73.750 € anuales. El precio de venta del m2 de pladur es 60€.
a) Calcule la productividad en unidades físicas de producto por unidades físicas de factor tanto para los materiales como para el trabajo.
b) Determine el umbral de rentabilidad.
c) Represente gráficamente el umbral de rentabilidad señalando las zonas de pérdidas y ganancias.
NOTA: redondee las cifras con dos decimales.