EJERCICIOS CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
COMUNIDAD DE MADRID
EJERCICIOS CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
COMUNIDAD DE MADRID
EJERCICIO 1 (Junio 2023)
La tienda "TURNEDÓ", dedicada a la venta de instrumentos musicales, ofrece la siguiente información sobre sus ingresos y gastos durante el ejercicio 2022: ventas de instrumentos musicales 380.000 €; alquiler del local para la tienda 20.400 €; sueldos y salarios: 88.000 €; seguridad social a cargo de la empresa 29.000 €; intereses de las deudas 2.300 €; compra de los instrumentos 215.000 €; amortización del inmovilizado material 1.300 €. El tipo impositivo sobre el beneficio es del 25%. Teniendo en cuenta la información anterior, y que el activo total es de 175.000 € y el patrimonio neto de 75.000 €, se pide:
a) Elabore la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio 2022 conforme al Plan General de Contabilidad, identificando el Resultado de Explotación, el Resultado Financiero y el Resultado del Ejercicio.
b) Calcule la Rentabilidad Económica e interprete el valor obtenido.
c) Calcule la Rentabilidad Financiera e interprete el valor obtenido.
Solución ejercicio 1
a) Elabore la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio 2022 conforme al Plan General de Contabilidad, identificando el Resultado de Explotación, el Resultado Financiero y el Resultado del Ejercicio.
b) Calcule la Rentabilidad Económica e interprete el valor obtenido.
La rentabilidad económica nos indica la capacidad que tienen los activos de una empresa para generar beneficios.
Rentabilidad económica = (Resultado de explotación (BAII) / Activo total) · 100 =
Rentabilidad económica = (26.300 / 175.000) · 100 = 15,03 %. Por cada 100 € invertidos en activos, la empresa genera 15,03 € de beneficio.
c) Calcule la Rentabilidad Financiera e interprete el valor obtenido.
La rentabilidad financiera nos indica los beneficios obtenidos por los Fondos Propios de la empresa.
Rentabilidad financiera = (Resultado de ejercicio / Patrimonio Neto) · 100 =
Rentabilidad financiera = (18.000 / 75.000) · 100 = 24 %. Por cada 100 € de Fondos Propios, la empresa obtiene 24 € de beneficio.
EJERCICIO 2 (Modelo de examen 2023)
Una papelería presenta la siguiente información, en unidades monetarias, sobre los ingresos y gastos que ha tenido en el año 2020: ingresos por venta de material de papelería, 37.500; compra de material de papelería, 13.200; amortización del local, 450; sueldo pagado a un dependiente contratado, 12.000; seguridad social a cargo de la empresa, 750. Tiene un crédito concedido por el banco por una cuantía de 14.300 euros por el que paga un interés anual del 5%. El tipo impositivo del impuesto sobre el beneficio es del 25%.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Elabore la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, detallando el resultado de explotación, el resultado financiero y el resultado neto del ejercicio.
b) Si los activos totales que tiene la empresa están valorados en 155.000 u.m., calcule e interprete la rentabilidad económica.
Solución ejercicio 2
a) Elabore la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, detallando el resultado de explotación, el resultado financiero y el resultado neto del ejercicio.
Gastos financieros: el crédito es de 14.300 € con un interés anual del 5%, por lo que multiplicamos 0,05 · 14.300, y nos sale que los intereses anuales a pagar son de 715 €.
b) Si los activos totales que tiene la empresa están valorados en 155.000 u.m., calcule e interprete la rentabilidad económica.
La rentabilidad económica nos indica la capacidad que tienen los activos de una empresa para generar beneficios.
Rentabilidad económica = (Resultado de explotación (BAII) / Activo total) · 100 =
Rentabilidad económica = (11.100 / 155.000) · 100 = 7,16 %. Por cada 100 € invertidos, la empresa genera 7,16 € de beneficio.
EJERCICIO 3 (Junio 2022)
Una empresa obtiene la siguiente información contable a fecha 31/12/2021, expresada en euros: compra de materias primas, 486.000; gastos de suministros, 116.400; venta de productos terminados, 979.000; amortización del inmovilizado, 28.400; intereses de la deuda, 15.000; otros ingresos de explotación, 250.000; activo total, 1.650.000; fondos propios, 575.000. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Elabore la Cuenta de Pérdidas y Ganancias especificando los diferentes niveles de resultados según el modelo del Plan General de Contabilidad (el impuesto de sociedades es del 25 %).
b) Calcule e interprete la rentabilidad económica de la empresa.
c) Calcule e interprete la rentabilidad financiera de la empresa.
Solución ejercicio 3
a) Elabore la Cuenta de Pérdidas y Ganancias especificando los diferentes niveles de resultados según el modelo del Plan General de Contabilidad (el impuesto de sociedades es del 25 %).
b) Calcule e interprete la rentabilidad económica de la empresa.
La rentabilidad económica nos indica la capacidad que tienen los activos de una empresa para generar beneficios.
Rentabilidad económica = (Resultado de explotación (BAII) / Activo total) · 100 =
Rentabilidad económica = (598.200 / 1.650.000) · 100 = 36,25 %. Por cada 100 € invertidos, la empresa genera 36,25 € de beneficio.
c) Calcule e interprete la rentabilidad financiera de la empresa.
La rentabilidad financiera nos indica los beneficios obtenidos por los Fondos Propios de la empresa.
Rentabilidad financiera = (Resultado del ejercicio / Fondos Propios) · 100 =
Rentabilidad económica = (437.400 / 575.000) · 100 = 76,07 %. Por cada 100 € de Fondos Propios, la empresa obtiene 76,07 € de beneficio.
EJERCICIO 4 (Junio 2021)
La empresa “RATOCAN” cuya actividad es la fabricación de sillas de plástico, a fecha 31/12/2020, proporciona la siguiente información: amortización del inmovilizado, 80.000€; compra de materias primas, 750.000€; gastos de suministros, 80.000€; venta de sillas, 900.000€; intereses de la deuda, 9.000€; otros ingresos de explotación, 50.000€; activo total, 350.000€; fondos propios, 175.000€.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Elabore la Cuenta de Pérdidas y Ganancias según el modelo del Plan General de Contabilidad (el impuesto de sociedades es del 25%)
b) Calcule e interprete la rentabilidad económica de la empresa.
c) Calcule e interprete la rentabilidad financiera de la empresa.
Solución ejercicio 4
a) Elabore la Cuenta de Pérdidas y Ganancias según el modelo del Plan General de Contabilidad (el impuesto de sociedades es del 25 %).
b) Calcule e interprete la rentabilidad económica de la empresa.
La rentabilidad económica nos indica la capacidad que tienen los activos de una empresa para generar beneficios.
Rentabilidad económica = (Resultado de explotación (BAII) / Activo total) · 100 =
Rentabilidad económica = (40.000 / 350.000) · 100 = 11,43 %. Por cada 100 € invertidos, la empresa genera 11,43 € de beneficio.
c) Calcule e interprete la rentabilidad financiera de la empresa.
La rentabilidad financiera nos indica los beneficios obtenidos por los Fondos Propios de la empresa.
Rentabilidad financiera = (Resultado del ejercicio / Fondos Propios) · 100 =
Rentabilidad económica = (23.250 / 175.000) · 100 = 13,29 %. Por cada 100 € de Fondos Propios, la empresa obtiene 13,29 € de beneficio.
EJERCICIO 5 (Junio 2020)
La empresa “PRESTART” se dedica a la fabricación de material sanitario y botiquines de primeros auxilios utilizando material de gran calidad y con acabados perfectos. Durante el último ejercicio económico ha vendido un total de 36.750 botiquines de primeros auxilios a un precio de 37,5 euros. Asimismo, se ha obtenido la siguiente información: Materias primas: 19,50 €/ud; gastos de personal anuales: 325.000 €; gastos financieros anuales: 40.500 €; activo total: 725.000 €; fondos propios: 522.300 €.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio, sabiendo que el impuesto sobre beneficios es del 25%.
b) Calcule e interprete la rentabilidad económica de la empresa.
c) Calcule e interprete la rentabilidad financiera de la empresa.
Solución ejercicio 5
a) Calcule el resultado del ejercicio, sabiendo que el impuesto sobre beneficios es del 25%.
b) Calcule e interprete la rentabilidad económica de la empresa.
La rentabilidad económica nos indica la capacidad que tienen los activos de una empresa para generar beneficios.
Rentabilidad económica = (Resultado de explotación (BAII) / Activo total) · 100 =
Rentabilidad económica = (336.500 / 725.000) · 100 = 46,41 %. Por cada 100 € invertidos, la empresa genera 46,41 € de beneficio.
c) Calcule e interprete la rentabilidad financiera de la empresa.
La rentabilidad financiera nos indica los beneficios obtenidos por los Fondos Propios de la empresa.
Rentabilidad financiera = (Resultado del ejercicio / Fondos Propios) · 100 =
Rentabilidad económica = (222.000 / 522.300) · 100 = 42,5 %. Por cada 100 € de Fondos Propios, la empresa obtiene 42,5 € de beneficio.
EJERCICIO 6 (Junio 2019)
La empresa “Nevazo” se dedica a la venta de equipaciones de deportes de invierno. Durante el año 2018 ha vendido 2.000 equipaciones a 75 euros la unidad. Los gastos en los que ha incurrido son: materiales y telas 25.000 euros, salarios de los trabajadores 32.750 euros, suministros energéticos 10.000 euros, así como los intereses de un préstamo que tiene concedido. El total del activo de esta empresa lo componen un conjunto de inversiones valoradas en 500.000 euros. Un 75% de este importe es financiado por el capital propio mientras que el 25% restante lo integra un préstamo a largo plazo. El tipo de interés del préstamo es del 5% anual. Sabiendo que el tipo del impuesto de sociedades es del 25%:
a) Calcule el resultado neto o resultado después de impuestos.
b) Calcule la rentabilidad económica. Interprete el resultado
c) Calcule la rentabilidad financiera. Interprete el resultado
Solución ejercicio 6
a) Calcule el resultado neto o resultado después de impuestos.
Ingresos de explotación: 2.000 equipaciones x 75 €/und.
Gastos financieros: la financiación de la empresa es de 500.000 €, de los cuales el 75% (375.000 €) son Fondos Propios y el 25% (125.000 €) es un préstamo. Después dice que el interés anual del préstamo es del 5%, por lo que multiplicamos 0,05 · 125.000, y nos sale que los intereses anuales son de 6.250 €.
b) Calcule la rentabilidad económica. Interprete el resultado
La rentabilidad económica nos indica la capacidad que tienen los activos de una empresa para generar beneficios.
Rentabilidad económica = (Resultado de explotación (BAII) / Activo total) · 100 =
Rentabilidad económica = (82.250 / 500.000) · 100 = 16,45 %. Por cada 100 € invertidos, la empresa genera 16,45 € de beneficio.
c) Calcule la rentabilidad financiera. Interprete el resultado
La rentabilidad financiera nos indica los beneficios obtenidos por los Fondos Propios de la empresa.
Rentabilidad financiera = (Resultado del ejercicio / Fondos Propios) · 100 =
Rentabilidad económica = (57.000 / 375.000) · 100 = 15,2 %. Por cada 100 € de Fondos Propios, la empresa obtiene 15,2 € de beneficio.
EJERCICIO 7 (Modelo de examen 2019)
La información contable que proporciona una empresa sobre sus gastos e ingresos durante el ejercicio 2018, es en unidades monetarias la siguiente: ingresos de explotación 220.000, gastos de sueldos y salarios 27.000, gastos en servicios exteriores 13.000, gastos de publicidad 12.000, dotación anual a la amortización del inmovilizado material 23.000, dotación anual a la amortización del inmovilizado intangible 14.000, ingresos financieros 18.000 y gastos financieros de intereses 7.700.
Sabiendo que el tipo impositivo del Impuesto sobre el Beneficio es 25%, se pide:
a) Calcule el resultado de explotación y el resultado financiero del ejercicio.
b) Elabore la cuenta de resultados del ejercicio (según el modelo del Plan General de Contabilidad).
Solución ejercicio 7
Resultado de explotación: 131.000
Resultado financiero: 10.300