EJERCICIOS RENTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA
ANDALUCIA
EJERCICIOS RENTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA
ANDALUCIA
EJERCICIO 1 (2022)
El Balance de Situación de una determinada empresa, a 31 de diciembre del ejercicio 2021, es el siguiente:
Sabiendo que el beneficio antes de intereses e impuestos es 57.000 euros, que los gastos financieros ascienden a 18.000 euros y que el tipo impositivo en el Impuesto sobre Sociedades es un 30%, calcule:
a) La rentabilidad económica.
b) La rentabilidad financiera.
EJERCICIO 2 (2022)
Una empresa andaluza dedicada a la fabricación de diferentes productos con plástico reciclado procedente del mar presenta los siguientes datos en el año 2021:
Activo no corriente: 100.000 €
Activo corriente: 80.000 €
Pasivo no corriente: 90.000 €
Pasivo corriente: 40.000 €
Coste de la financiación ajena a corto plazo: 5,8%
Coste de la financiación ajena a largo plazo: 7%
Sabiendo que el tipo impositivo es del 25% y que su beneficio antes de intereses e impuestos fue de 20.000 euros:
a) Calcule la rentabilidad económica y explique su significado económico.
b) Calcule la rentabilidad financiera y explique su significado económico.
EJERCICIO 3 (2021)
GESCULTUR S.A. es una empresa andaluza dedicada a la organización de eventos culturales. El pasado ejercicio obtuvo unos ingresos por ventas de 120.000 euros, mientras que los gastos de explotación fueron de 80.000 euros. Los intereses que debe pagar por los fondos ajenos empleados son del 8% anual. El activo total tiene un valor de 200.000€ y el 60% está financiado con fondos propios. El tipo impositivo del impuesto de sociedades es del 25%.
a) Calcule la rentabilidad económica y explique el resultado.
b) Calcule la rentabilidad financiera y explique el resultado.
EJERCICIO 4 (2021)
La empresa RENTASA presenta los siguientes datos económicos correspondientes al pasado ejercicio:
Considerando que la rentabilidad financiera fue del 15% se pide:
a) Calcular el beneficio antes de impuestos (BAT).
b) Calcular el beneficio antes de intereses e impuestos (BAIT).
c) Calcular la rentabilidad económica.
d) Calcular cuál habría sido la rentabilidad financiera de esta empresa en el pasado ejercicio si los ingresos por ventas hubiesen sido de 300.000 euros y los gastos de explotación de 200.000 euros.
EJERCICIO 5 (2020)
Una empresa posee una deuda total que supone una cantidad equivalente al 40 % de su activo total. Los gastos financieros son del 15 % de su deuda y soporta un tipo impositivo del 25 %. Sabiendo que el valor de su activo es 220 000 € y que su beneficio, antes de intereses e impuestos, es de 60 000 €, calcule su rentabilidad económica y financiera. Explique el significado de cada resultado.
EJERCICIO 6 (2019)
Una empresa tiene una inversión o activo de 180.000 €, con financiación ajena del 30%. Dicha financiación ajena supone hacer frente a unos costes financieros del 15%. El tipo impositivo es del 30%. Sabiendo que, antes de intereses e impuestos, obtuvo un beneficio de 60.000 €, calcule:
a) Su Rentabilidad Económica.
b) Su Rentabilidad Financiera.
EJERCICIO 7 (2019)
La empresa TIPA S.A. posee un activo de 150.000 €, financiado en su totalidad con fondos propios. Para el próximo año se está estudiando su crecimiento mediante una inversión en activo de 65.000 €. Se estima que esta inversión permitirá conseguir un beneficio de explotación de 45.000 €.
Para financiar dicha inversión existen dos posibilidades: 1ª) Una ampliación de capital; 2ª) Solicitar un préstamo al 8% anual. El tipo impositivo aplicado a esta empresa es del 20%. ¿Qué opción de financiación aconsejaría, teniendo en cuenta como criterio la rentabilidad financiera? Justifique su respuesta.
EJERCICIO 8 (2018)
Una empresa presenta los siguientes datos económicos correspondientes al ejercicio 2016: la Rentabilidad financiera obtenida es del 25%; el beneficio neto después de intereses e impuestos ha sido de 40.000€; el pasivo exigible un total de 200.000€; los intereses pagados en el ejercicio ascienden al 3% del pasivo exigible total; los impuestos el 30%. Con estos datos, calcular la rentabilidad económica para el ejercicio 2016.
EJERCICIO 9 (2018)
Una empresa andaluza tiene un Activo de 18.000 €, y unos Recursos Ajenos de 9.000 €. Ha obtenido una Rentabilidad Económica del 15%. Además, el coste de la financiación ajena es del 4%, mientras que el impuesto sobre beneficios es del 25%. Con esta información, se pide:
a) Calcular la rentabilidad financiera de la empresa.
b) ¿Cómo cambiaría dicha rentabilidad en el caso de que no tuviera Recursos Ajenos?.
EJERCICIO 10 (2017)
La empresa SETA obtiene la siguiente información en 2016:
Fondo de maniobra 20.000 €
Pasivo corriente 5.000 €
Patrimonio Neto 10.000 €
BAIT 72.400 €
Activo no corriente 95.000 €
Impuesto de sociedades 16.000 €
Gastos financieros 8.400 €
a) ¿Qué información proporciona el fondo de maniobra sobre la situación financiera de la empresa SETA?
b) Calcule la Rentabilidad Económica y Financiera.