EJERCICIOS PRODUCIR O COMPRAR
ANDALUCIA
EJERCICIOS PRODUCIR O COMPRAR
ANDALUCIA
EJERCICIO 1 (2021)
Una empresa necesita cierto componente industrial para elaborar su nuevo producto. Para tener dicho componente industrial tiene dos alternativas:
1. Adquirirlo a otra empresa que lo vende a 500 € cada unidad.
2. Elaborar el componente industrial en la propia empresa. Esto le supondría unos costes fijos anuales de 500.000 € y unos costes variables unitarios de 300 €.
Se pide:
a) Para un número de 4.000 unidades al año, ¿Qué es preferible para la empresa, fabricar o comprar el componente industrial que necesita?
b) ¿Para qué número de unidades le sería indiferente fabricarlo o adquirirlo?
c) Represente gráficamente mediante un eje de coordenadas la situación a) y b).
EJERCICIO 2 (2020)
Una empresa española dedicada a la fabricación de teléfonos móviles se plantea la posibilidad de producir las dos cámaras iguales, frontal y trasera, que incorpora cada terminal, en lugar de importarlas de una empresa asiática. Para ello, tendría que afrontar unos costes fijos de 200 000 euros y unos costes variables de 34 euros por cámara. Si continúa importándolas, tendría que pagar 50 euros por cada una de ellas.
Se pide:
a) Determinar a partir de qué número de teléfonos móviles le interesaría a la empresa fabricar las cámaras. Represéntelo gráficamente.
b) Si la empresa estima unas ventas de 8000 móviles, ¿Cuáles serían sus costes totales para la fabricación de las cámaras necesarias?
EJERCICIO 3 (2019)
Un empresario decide vender zapatos artesanales. Para ello, se le presentan dos opciones:
Una primera opción supondría incorporar a la empresa el proceso de fabricación. Para ello, alquilaría un lugar donde fabricar los zapatos por 3.000€ anuales. Adicionalmente, debería afrontar 1.500€ anuales de costes fijos por otros conceptos. Además, fabricar cada par de zapatos supondría unos costes variables de 30 €.
La alternativa supondría prescindir del proceso de fabricación y comprar los zapatos a unos artesanos de Marruecos. En este caso, cada par de zapatos comprado en Marruecos le costaría 50 €.
Con la información anterior:
a) ¿A partir de qué nivel de ventas le interesaría al empresario asumir la producción de los zapatos, frente a la opción de comprarlos de Marruecos? ¿En base a qué criterio?
b) Realice una representación gráfica de lo anterior.
EJERCICIO 4 (2017)
Una Sociedad Anónima dedicada a la fabricación de un producto requiere un componente que normalmente adquiere en el mercado a un precio unitario de 100 euros. Dicha empresa se plantea si le sigue interesando adquirir este componente o producirlo ella misma, por esta razón ha realizado un estudio según el cual producir esta pieza le supondría unos costes fijos de 660.000 euros y un coste variable unitario de 50 euros.
a) Determine para qué número de unidades es indiferente para la empresa fabricarlos o comprarlos.
b) En caso de necesitar 15.650 unidades de ese componente ¿Qué decisión adoptaría? ¿ cuánto se ahorraría?.