EJERCICIOS CÁLCULO DE COSTES
1º BACHILLERATO
EJERCICIOS CÁLCULO DE COSTES
1º BACHILLERATO
EJERCICIO 1
CARGATOR S.A. es una empresa dedicada a la fabricación de mesas. La empresa presenta los siguientes costes:
Alquiler del local: 1.000 €
Suministros: 350 €
Salario por hora: 10 €
Coste de la madera por unidad producida: 10 €
Otras materias primas por unidad producida: 2 €
Precio de venta de cada mesa: 62 €
Con la información proporcionada anteriormente rellene la siguiente tabla, suponiendo que la empresa cuenta con 5 trabajadores.
EJERCICIO 2
Una empresa presenta los siguientes datos de costes mensuales:
Seguro: 150 euros.
Salario de los trabajadores: 80 euros por unidad producida.
Alquiler: 1.300 euros.
Materias primas: 64 euros por unidad unidad.
Suministros: 25 euros por unidad.
Completa la tabla de abajo según cada nivel de producción. No olvides indicar las fórmulas aplicadas para cada concepto.
EJERCICIO 3
La empresa TAES S.A., dedicada a la fabricación de automóviles, importa de Alemania una pieza de ensamblaje a un precio unitario de 5,5 euros. TAES S.A. se plantea si le sigue interesando importar esta pieza o producirla ella misma, por esta razón ha realizado unos estudios según los cuales producir esta pieza le supondría unos costes fijos de 1.500.000 euros y un coste variable unitario de 0,5 euros. Calcula que podrían producirse 260.000 piezas.
Se pide:
a) Calcular el Coste Total para las 250.000 unidades, en caso de que se produzcan en la empresa.
b) Calcular los Ingresos si el producto se vende a 7 euros y el Beneficio
c) Representar el Coste Fijo, el Coste Variable, El Coste Total y el Beneficio.
d) Calcular el Coste Medio para las 2600.000 unidades. ¿Merece la pena seguir comprando la pieza a Alemania?
EJERCICIO 4
La empresa SPORT S.A., dedicada a la fabricación y venta de ropa deportiva, se plantea la posibilidad de elaborar ella misma el calzado deportivo que hasta ahora compra a un precio unitario de 8 €. En el caso de que decida fabricarlo ella misma tendría que afrontar los siguientes costes:
Alquiler de nave industrial 25.000 €
Sueldos y salarios de empleados fijos 35.000 €
Coste de compra de materias primas (coste unitario) 2 €
Consumo de energía (coste unitario) 1 €
Amortización anual de maquinaria 1.500 €
Con esta estructura la empresa podría producir 25.000 unidades.
Se pide:
a) Averigua el Coste Fijo, el Coste Variable (para las 25.000 unidades) y el Coste Total (para las 25.000 unidades).
b) Si cada producto se vendiese a 11 euros, ¿Cuáles serían los Ingresos? ¿Y el Beneficio?
c) Representar gráficamente todo lo anterior.
d) Calcula el Coste Medio para 25.000 unidades. ¿Le conviene seguir comprando el calzado ya hecho?
EJERCICIO 5
La empresa TECNOVISION S.A. produce componentes electrónicos siendo los costes de producción: C= 30Q + 100 donde Q es el número de componentes producidos y C el coste total de producción en euros.
Se pide:
a) ¿Cuál es el coste fijo de producción y cuál es el coste variable unitario?
b) Si la empresa produce 50 unidades ¿Cuál es el coste por unidad producida?
c) Si el precio de venta unitario es de 60 € ¿Cuál es el beneficio obtenido por la empresa para Q= 50 unidades?